Cientos de personas se congregaron este domingo en Moscú ante la tumba de Alexei Navalny, desafiando el riesgo de represalias por parte de las autoridades, al cumplirse el primer aniversario de la muerte en prisión del principal opositor al Kremlin. En un día gélido, familias con niños se reunieron en el cementerio, donde se desplegó un dispositivo de seguridad discreto con policías vestidos de civil.
Al final de la mañana, la tumba de Navalny estaba cubierta de flores, y decenas de personas seguían llegando al cementerio para rendirle homenaje. Varios diplomáticos occidentales, incluyendo representantes de las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido, España, Noruega y la Unión Europea (UE), también se sumaron al homenaje.

Alexei Navalny, abogado, activista anticorrupción y principal opositor al Kremlin, murió el 16 de febrero de 2024 en una prisión del Ártico, en circunstancias que no han sido esclarecidas. Su fallecimiento, junto con la creciente represión en Rusia, ha dejado a la oposición en una posición de debilidad. Amnistía Internacional (AI) exigió este sábado a Rusia que diga la «verdad» y que los responsables de su fallecimiento «rindan cuentas». La secretaria general de AI, Agnès Callamard, recordó que «las preguntas sobre la muerte de Navalni no van a desaparecer, ni tampoco las peticiones de rendición de cuentas».
Vida y obra de Navalny
Navalny fue reconocido por organizar en 2011 las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la Unión Soviética. A pesar de sufrir un intento de asesinato en 2020, regresó a Rusia, donde fue condenado y enviado a una penitenciaría al otro lado de los Urales.
A pesar de la pérdida de su líder más destacado y la represión, dirigentes exiliados intentan reavivar la llama de la lucha contra el régimen de Vladimir Putin. La esposa de Navalny, Yulia Navalnaya, quien ha asumido el relevo de su movimiento, afirmó en un video: «Sabemos por qué luchamos. Una Rusia del futuro, libre, pacífica y hermosa, con la que soñaba Alexei, es posible. Hagamos todo lo posible para que su sueño se haga realidad». Kaja Kallas, jefa de la diplomacia de la UE, reiteró que «Navalny dio su vida por una Rusia libre y democrática».
Lea también: Edmundo González Urrutia se reúne con el fiscal de la CPI Karim Khan
La organización aprovechó el primer aniversario de su muerte para condenar el enjuiciamiento penal de los tres abogados de Navalni. Amnistía Internacional pide su libertad inmediata e incondicional e insta a la comunidad internacional a intensificar la presión sobre el Gobierno ruso para que ponga fin a estos y otros enjuiciamientos de motivación política».