Al usar este sitio web, usted acepta las políticas de privacidad Políticas de privacidad y Términos de uso.
Accept
La Noticia de HoyLa Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Lectura: Estados Unidos perderá 5.000 millones al año tras eliminar el parole humanitario
Compartir
Font ResizerAa
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
  • Inicio
  • MLB
  • Venezuela
  • Colombia
  • Deportes
Buscar
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Síganos
La Noticia de Hoy > Noticias > Mundo > Estados Unidos perderá 5.000 millones al año tras eliminar el parole humanitario
Mundo

Estados Unidos perderá 5.000 millones al año tras eliminar el parole humanitario

El programa permitía a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos residir y trabajar legalmente.

María García
Última actualización: mayo 31, 2025 11:02 am
María García Publicado mayo 31, 2025
Compartir
Estados Unidos perderá 5.000 millones al año tras eliminar el parole humanitario
Compartir

La vida de más de medio millón de migrantes en Estados Unidos quedó en vilo este viernes, luego de que el Tribunal Supremo avalara la decisión de la Administración Trump de eliminar el programa parole humanitario. La medida afecta directamente a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV), quienes habían recibido permisos de residencia temporal por razones humanitarias y ahora enfrentan la amenaza de deportación y la incertidumbre sobre su futuro en el país.

El programa parole humanitario, implementado para responder a crisis humanitarias en países de América Latina y el Caribe, permitía a los beneficiarios residir y trabajar legalmente en Estados Unidos por hasta dos años. Según cifras oficiales, unos 117.000 venezolanos pudieron ingresar legalmente al país gracias a este mecanismo, sumándose a decenas de miles de cubanos, haitianos y nicaragüenses que también encontraron una vía de escape a la violencia, la represión o la pobreza extrema en sus lugares de origen.

El fallo del Supremo, que da la razón a los argumentos de la Administración Trump, deja a estos migrantes en una situación de extrema vulnerabilidad. Ahora, muchos de ellos pasan a engrosar la lista de “deportables”, a pesar de haber construido una vida legal en Estados Unidos, con empleo estable y familias integradas en la sociedad.

El cierre del programa no solo tiene consecuencias humanitarias, sino también económicas. De acuerdo con la organización FWD.us, la expulsión de los beneficiarios supondría una pérdida anual de 5.500 millones de dólares en actividad económica para Estados Unidos. El informe advierte que “desmantelar los procesos del parole de CHNV a mitad de camino dañaría nuestra economía, socavaría las inversiones de los empleadores que contrataron a beneficiarios de CHNV confiando en las promesas del Gobierno y trastornaría las vidas de cientos de miles de familias, incluidos muchos ciudadanos estadounidenses”.

El mercado laboral estadounidense, ya tensionado por la escasez de mano de obra, sería uno de los sectores más golpeados. Según datos de la Oficina del Censo citados por FWD.us, a septiembre de 2024 había 240.000 beneficiarios de CHNV activos en el mercado laboral, distribuidos en sectores clave: 40.000 en manufactura, 30.000 en construcción, 30.000 en ocio y hostelería, y 30.000 en servicios de salud.

Murad Awawdeh, presidente y CEO de la New York Immigration Coalition, alertó sobre el efecto dominó que tendrá la sentencia: “Esta sentencia tendrá consecuencias devastadoras para cientos de miles de familias y afectará a nuestros lugares de trabajo, ya que las industrias pierden repentinamente a sus trabajadores”.

Lea también: Maracaibo se viste de gala con la primera edición de la Expo Belleza y Bienestar organizada por Farmatodo

El fallo se produce en un contexto de endurecimiento de la política migratoria, en el que el expresidente Trump ha reiterado su intención de deportar a más de 13 millones de indocumentados, lo que genera alarma entre comunidades migrantes y empleadores.

También podría gustarte

Maduro se solidariza con Díaz-Canel tras sanciones de EE. UU.

Laurnagaray: “Estados Unidos ya no tiene el poder para dictar las reglas del comercio internacional”

Pablo Ferrari: "Estados Unidos necesita aranceles para frenar productos más baratos"

Cardenal salvadoreño pide que Bukele informe sobre venezolanos presos

Alejandro Fernández donará ganancias de conciertos a damnificados en Texas

Quick Link

  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
ETIQUETADO:Estados UnidosParole
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
248kMe Gusta
1.24MSeguir
623.4kSeguir
623.5kSubscribe
Noticias populares:
Flor Bertotti Floricienta Caracas
EntretenimientoVenezuela

Flor Bertotti «Floricienta» cancela su concierto en Venezuela

María García María García agosto 11, 2024
Continúa la investigación del accidente de helicóptero en el Río Hudson que dejó 6 muertos
Chelsea logra una remontada y se lleva un triunfazo agónico en Craven Cottage
Emirato Islámico de Afganistán silencia a las mujeres al ilegalizar sus voces en público
Sentí indignación: MinDefensa sobre presencia de criminales en el evento de Petro en Medellín

De interés

  • Mundo
  • Venezuela
  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • Futbol
  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Zulia

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM

De interés

  • Mundo
  • Venezuela
  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • Futbol
  • Estados Unidos
  • Colombia
  • Zulia

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
© La Noticia De Hoy. A3Q Entertaiment . Todos los derechos reservados.
La Noticia de Hoy
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?