En Irán, las autoridades habían emitido una orden para confiscar el vehículo de Badri debido a que no llevaba el hiyab. Al no detenerse, los agentes dispararon primero a los neumáticos y luego a ella. Después de varios días en cuidados intensivos, se extrajo la bala, pero los daños a sus pulmones y médula espinal han dejado su futuro incierto, con especialistas aún sin confirmar si su parálisis será permanente.
Arezou Badri, víctima de la policía iraní
Arezou Badri se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Valiasr en Teherán, bajo estrictas medidas de seguridad que limitan las visitas familiares. Este caso resalta la creciente represión en Irán, donde las autoridades han intensificado la aplicación de un código de vestimenta que ha desencadenado protestas a nivel nacional.
Una mujer tiroteada por agentes en Irán por no llevar hiyab queda paralítica https://t.co/8uoBHCU80s pic.twitter.com/HmDY9jfGql
— LIL MVYER (@LiLMVYER) August 11, 2024
Lea también: Accidente aéreo en Brasil: autoridades extraen información de las cajas negras del avión
En un contexto relacionado, las periodistas Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi, quienes informaron sobre la muerte de Amini, han sido absueltas de cargos de colaboración con un gobierno extranjero hostil, aunque aún enfrentan otros cargos. Su arresto en 2022 fue parte de la represión a la libertad de prensa en el país, donde las protestas por derechos civiles han sido brutalmente reprimidas, dejando un saldo trágico de cientos de muertos y manifestantes ejecutados.
Este nuevo episodio de violencia en Irán pone de manifiesto la tensión entre la población y un régimen que busca controlar la vestimenta y el comportamiento de las mujeres, en un clima de creciente descontento social y reclamos por mayores libertades.