El canciller de Perú, Javier González-Olaechea, ha dado a conocer a través de su cuenta de X/Twitter la necesidad de que se respete la voluntad del pueblo venezolano, manifestada en los comicios recientes.
González-Olaechea afirmó que varios países de la región están uniendo esfuerzos para asegurar el respeto a la expresión democrática del pueblo venezolano.
Varios países de la región estamos coordinando acciones conjuntas para que se respete indubitablemente la voluntad del pueblo venezolano expresada ayer. No hay marcha atrás,tome el tiempo que tome. Nuestro embajador en Venezuela,llamado en colsultas, deja hoy Caracas.
— Javier González-Olaechea (@J_GonzalezOFr) July 29, 2024
En medio de declaraciones relevantes, el canciller peruano anunció la llamada en consultas de su embajador en Venezuela como medida de respuesta tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la reelección del presidente Nicolás Maduro.
Este resultado, con un margen estrecho y cuestionado, desató una serie de reacciones a nivel internacional.
Por su parte, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, también utilizó su plataforma en X/Twitter para expresar la importancia de garantizar la transparencia y las garantías electorales en el proceso venezolano.
Tras mantener contactos permanentes con todos los actores políticos involucrados en los comicios presidenciales que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela y luego de conocer los resultados preliminares comunicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE),…
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) July 29, 2024
Murillo destacó la necesidad de que los observadores internacionales emitan conclusiones sobre el proceso electoral y abogó por el conteo total de votos, verificaciones y auditorías independientes.
La comunidad internacional y el pueblo venezolano aguardan con expectación la claridad y legitimidad de los resultados electorales, siendo esta una tarea crucial para preservar la estabilidad en la región y satisfacer las demandas del pueblo venezolano.
También te puede interesar: Edmundo González: «Las mentiras tienen patas cortas»
La llamada a la credibilidad y legitimidad en este proceso resulta imperativa para fortalecer la confianza en el sistema electoral y en el respeto a la expresión democrática de la ciudadanía.
Declaraciones de los cancilleres de Perú y Colombia evidencian la preocupación compartida por una región que exige transparencia y justicia en el marco de unas elecciones que han generado controversia y opiniones encontradas.
La cooperación entre naciones vecinas para salvaguardar la democracia y los derechos de los ciudadanos venezolanos constituye un pilar fundamental en el escenario político actual.