El magnate tecnológico Elon Musk ha emitido una contundente advertencia al Gobierno de Brasil tras la decisión del Tribunal Supremo de suspender los servicios de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, y confiscar activos de SpaceX en el país.
La medida, que se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la desinformación en las redes sociales, ha generado una respuesta desafiante por parte de Musk, quien calificó la acción como «ilegal» y sugirió represalias en caso de que no se revierta la decisión.
Elon Musk vs Brasil
En un tuit publicado en la plataforma X, Musk expresó: “A menos que el gobierno brasileño devuelva la propiedad confiscada ilegalmente de X y SpaceX, buscaremos también la confiscación recíproca de los bienes del gobierno. Espero que Lula disfrute de los vuelos comerciales”. Esta declaración se produce en un momento de alta tensión entre Musk y el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha sido objeto de críticas por su enfoque hacia la regulación de las redes sociales.
El conflicto se origina en la decisión de la Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil, que ratificó una medida cautelar que suspendía los servicios de X en el país debido al incumplimiento reiterado de órdenes judiciales por parte de la empresa de Musk. Desde el pasado sábado, la suspensión de X se ha implementado gradualmente, como respuesta a la negativa de la red social a bloquear perfiles y contenidos relacionados con la difusión de noticias falsas y ataques a la democracia brasileña.
El magistrado Alexandre de Moraes, quien ha sido un crítico constante de Musk, argumentó que el incumplimiento de las órdenes judiciales por parte de X y SpaceX busca crear un «ambiente de total impunidad», facilitando así la actuación de grupos extremistas en las redes sociales. La multa total impuesta por estos desacatos se estima en aproximadamente cuatro millones de dólares.
Además de la suspensión de X, el conflicto se ha extendido a Starlink, la empresa de servicios de internet por satélite de Musk. Starlink ha desafiado la orden judicial de suspender X y ha mantenido el acceso a sus servicios en Brasil, lo que podría llevar a la pérdida de su concesión en el país si no acata la decisión del tribunal.
Lea también: Estados Unidos incauta avión de Nicolás Maduro en República Dominicana
El Tribunal Supremo de Brasil ha dejado claro que estas medidas buscan evitar que la campaña electoral de las elecciones municipales de octubre sea inundada por la desinformación, como ocurrió en las elecciones presidenciales de 2018. En esa ocasión, la difusión de noticias falsas jugó un papel crucial en la victoria de Jair Bolsonaro. El tribunal parece decidido a repetir la estrategia de desactivar perfiles problemáticos para proteger la integridad del proceso electoral.
Mientras tanto, la postura desafiante de Musk y sus empresas podría agravar aún más la situación. La negativa de Starlink a cumplir con la decisión judicial ha generado un ambiente de creciente tensión entre el magnate y el gobierno brasileño, que se enfrenta a un desafío significativo en su intento de regular las redes sociales y combatir la desinformación.