Las autoridades francesas han detenido a Pavel Durov, el multimillonario fundador de la popular aplicación de mensajería Telegram, en el aeropuerto de Bourget, cerca de París.
La detención ocurrió el sábado por la noche tras su llegada en un jet privado procedente de Azerbaiyán.
Investigación por actividades delictivas en Telegram
Durov, de 39 años, estaba bajo una orden de arresto emitida por la justicia francesa debido a la falta de moderación en la plataforma, que supuestamente ha sido utilizada para actividades como el lavado de dinero, el tráfico de drogas y la distribución de contenido pedófilo.
La investigación, que se centra en la inacción de Durov frente a estas actividades, ha generado preocupaciones sobre la seguridad y la responsabilidad de las plataformas de mensajería en el combate al crimen organizado.
Los gendarmes de la Gendarmería de Transporte Aéreo llevaron a cabo la detención, y se espera que Durov enfrente prisión preventiva debido a su capacidad para eludir la justicia, dado su estatus financiero y conexiones internacionales.
Hasta el momento, Telegram y las autoridades francesas no han emitido comentarios oficiales sobre el arresto.
También te puede interesar: Policía holandesa embarga coches de Haas de la F1 tras demanda de ex-patrocinador
Un futuro incierto para Telegram
La detención de Durov plantea interrogantes sobre el futuro de Telegram, que cuenta con aproximadamente 900 millones de usuarios activos.
A medida que la presión sobre las plataformas de mensajería aumenta, la situación de Durov podría influir en la forma en que se regulan y supervisan estas aplicaciones en Europa y más allá.