La periodista argentina Carolina Amoroso recibió el domingo 1 de diciembre de 2024 el prestigioso Premio Martín Fierro de Cable 2024, otorgado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA), en la categoría de Mejor Labor Periodística Femenina. La ceremonia, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Costa Salguero, reunió a más de 600 invitados y celebró lo mejor de la televisión por cable durante los años 2022 y 2023.
Amoroso, conocida por su trabajo en el canal TN Internacional y por su impactante documental «Darién, la selva del infierno», subió al escenario con una bandera de Venezuela en la mano. Su discurso fue un momento destacado de la noche, donde dedicó unas emotivas palabras al pueblo venezolano, un país que ha marcado profundamente su vida y carrera.
«Venezuela libre, el pueblo que tanto, tanto, tanto me inspiró», exclamó Amoroso con la voz quebrada por la emoción. «Sepan que un día más temprano que tarde, va a llegar la libertad», añadió, resonando con los sentimientos de muchos venezolanos que luchan por un futuro mejor.
Carolina Amoroso y Venezuela
La conexión personal de Amoroso con Venezuela se debe a su experiencia de vivir en el país entre los 11 y 16 años. Esta vivencia ha influido en su enfoque periodístico y en su compromiso por dar voz a los que enfrentan adversidades.
«Quiero compartirlo con quienes son el centro de nuestras historias, que son para muchos los que van perdiendo. Para mí son las personas más inspiradoras que conozco: los caminantes de América Latina y los pueblos que luchan por su libertad», expresó Amoroso, destacando su deseo de contar las historias de aquellos que enfrentan dificultades.
La entrega del Premio Martín Fierro de Cable 2024 fue un evento lleno de momentos emotivos y reconocimientos significativos. La ceremonia fue conducida por Karina Mazzocco y Leo Montero, quienes animaron una noche dedicada a celebrar los logros en el ámbito televisivo argentino. Entre los homenajeados se destacó a la actriz China Zorrilla, recordada por su legado en el cine y la televisión.
El presidente de APTRA, Luis Ventura, abrió el evento destacando la importancia del reconocimiento a la industria televisiva. «Esta es la fiesta de la industria más poderosa de los medios de comunicación», afirmó Ventura al iniciar la ceremonia. La gala incluyó un menú exclusivo diseñado para la ocasión, lo que añadió un toque especial al evento.
Lea también: Tragedia en Guinea: Al menos 56 muertos en estampida durante partido de fútbol
Durante la ceremonia también se mencionaron temas sensibles como los niños desaparecidos en Argentina, lo que generó un momento conmovedor entre los asistentes. La cantante Malena Narvay interpretó una emotiva canción en honor a estas víctimas, recordando a todos sobre la importancia de no olvidar a quienes han sufrido injusticias.
En cuanto a los premios, Marcelo Bonelli fue reconocido por sus 30 años como conductor del programa «A dos voces». Sin embargo, debido al tiempo limitado para mencionar a todos los ganadores, algunos premios fueron anunciados al final de la transmisión, incluyendo los galardones del Oro para «Sportscenter» y «A dos voces».