El Canciller peruano, Javier González Olaechea, protagonizó un fuerte discurso este lunes dirigido a los 11 países que se abstuvieron de votar en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Está reunión, buscaba exigir al gobierno de Nicolás Maduro la publicación inmediata de las actas electorales de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela.
Durante la sesión extraordinaria realizada en Washington, la votación registró 17 votos a favor, ninguna objeción, 11 abstenciones entre las que se encontraban Brasil, Colombia y México, así como cinco ausencias, lo cual impidió alcanzar la mayoría necesaria para aprobar la resolución.

González Olaechea expresó su solidaridad con líderes opositores y ciudadanos que anhelan vivir en libertad en Venezuela.
Criticó duramente la actitud de aquellos que optaron por la abstención, calificándola como una falta de voluntad para tomar una posición clara respecto a la inspección de los votos emitidos en unas elecciones supuestamente fraudulentas.
También te puede interesar: G7 exige transparencia en resultados electorales de Venezuela
El canciller peruano enfatizó la importancia de no quedarse al margen en situaciones tan críticas y recriminó a los países que no se hicieron presentes en la sesión del organismo internacional.
Hizo énfasis en la falta de coherencia de las naciones que optaron por abstenerse y puso en duda su compromiso con la democracia y la transparencia.
Criticó también la actuación del gobierno de Maduro y defendió la legitimidad de Edmundo González como presidente electo.
Se refirió a la comunidad internacional y a la población venezolana, señalando que anhelaban una democracia verdadera y transparente, lejos de la corrupción y manipulación.
Al finalizar su intervención, González Olaechea recibió una respuesta del presidente del Consejo Permanente de la OEA, Ronald Sanders, quien destacó el derecho soberano de cada país miembro a emitir su voto según sus propias circunstancias y criterios.
La resolución en cuestión contó con el respaldo de varios países americanos, mientras que otros optaron por la abstención o no participaron en la votación.
La lider opositora venezolana María Corina Machado agradeció públicamente al canciller peruano por su apoyo a la causa democrática en Venezuela y por respetar la soberanía popular.
Agradezco al pueblo peruano, a su gobierno y a su Canciller Javier González-Olaechea @J_GonzalezOFr por su firme defensa a la causa democrática en Venezuela y el respeto a la Soberanía Popular expresada de manera masiva y contundente el 28 de julio.
Vamos a lograr que se…
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) July 31, 2024