En un multitudinario mitin en Colorado, el expresidente y aspirante a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, volvió a insistir en su discurso de estigmatización hacia los migrantes que llegan al país por la frontera sur, alegando que vienen de cárceles de todo el mundo.
Su mensaje estaba respaldado por las imágenes de dos venezolanos acusados de ser miembros del Tren de Aragua, generando polémica y rechazo entre críticos y defensores.
Durante el evento, Trump encontró eco en seguidores como Scott Eddy, propietario de una joyería en línea dedicada al expresidente, quien expresó su preocupación por la supuesta falta de integración de los inmigrantes ilegales en la sociedad estadounidense.
Para Eddy, la llegada de extranjeros desafía la idea de nación y los valores americanos, planteando una amenaza existencial contra la identidad del país.
Este sentimiento de temor ante la migración ha sido avivado por figuras de la derecha y ultraderecha en Estados Unidos, quienes promueven la teoría de conspiración del «gran reemplazo».
Esta teoría, vinculada a políticos como el senador J.D Vance o el asesor Stephen Miller, sugiere una manipulación de élites para sustituir a la población anglosajona con migrantes, alimentando la retórica antiinmigrante.
La promesa de acabar con la «ocupación» migrante pronunciada por Miller durante el mitin refleja la intensificación de posturas nacionalistas y excluyentes en el panorama político estadounidense.
También te puede interesar: Arrestan a hombre armado cerca de un mitin de Donald Trump
La percepción de escasez de recursos y oportunidades esgrimida por Laura Jaso desde El Paso se suma a este discurso antiinmigrante, señalando una supuesta preferencia gubernamental hacia los recién llegados en detrimento de los ciudadanos locales.
En un contexto electoral en el que las encuestas muestran un aumento del apoyo latino hacia el partido republicano, testimonios como el de Scott resaltan las divisiones internas y las percepciones encontradas dentro de la comunidad hispana.
La divergencia de opiniones sobre la migración y sus implicaciones económicas y culturales para Estados Unidos subraya la complejidad del debate político actual y la polarización existente en la sociedad estadounidense.
Mientras tanto, líderes como Trump continúan utilizando la retórica antiinmigrante como parte de su estrategia política, generando controversia y profundizando las divisiones en el país.