La isla griega de Santorini se encuentra en una situación de emergencia tras una serie de terremotos que han sacudido la región desde finales de enero. El Gobierno griego ha declarado el estado de emergencia debido a la intensa actividad sísmica, que ha provocado la evacuación masiva de al menos 11.000 personas, incluyendo turistas y residentes locales. Esta medida busca garantizar una respuesta rápida ante cualquier necesidad urgente que surja en la isla.
La actividad sísmica comenzó el 24 de enero y ha continuado con más fuerza desde entonces, registrándose más de 6.400 sismos entre Santorini y Amorgos hasta principios del mes actual. Uno de los terremotos más fuertes alcanzó una magnitud de 5,2 en la escala Richter, lo cual ha aumentado significativamente las preocupaciones sobre un posible evento sísmico mayor.
El éxodo masivo se debe al temor a un terremoto aún más intenso o incluso a un tsunami similar al ocurrido en 1956, que causó importantes daños y pérdidas humanas. Los habitantes restantes están preparándose para abandonar la isla mediante vuelos especiales debido a los fuertes vientos que mantienen anclados los barcos en el puerto.
En Fira y Oia, dos lugares emblemáticos por su belleza turística, reina un silencio inusual; muchas calles han sido cerradas por riesgo de derrumbes. Además del miedo generalizado entre los residentes y visitantes actuales o potenciales, también hay preocupación sobre posibles deslizamientos tierra dado el alto riesgo geológico asociado con esta zona volcánica activa.
Lea también: Edmundo González promete restaurar TPS para migrantes venezolanos
Los expertos coinciden en señalar que aunque es improbable un terremoto mayor a magnitud 6 inmediatamente (aunque no descartan su posibilidad), es probable que esta actividad continúe durante semanas o meses debido al movimiento tectónico submarino entre Santorini y Amorgos.
Por otro lado, algunos lugareños están tomando medidas preventivas como construir diques con sacos arena para proteger edificios costeros frente al mar ante eventuales tsunamis7.El estado declarado permanecerá vigente hasta el próximo 1 marzo, aunque podría extenderse si persiste esta situación crítica.