en la Cárcel Militar de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, donde se reportaron disparos y tres heridos de bala durante una operación de requisa. La activista de derechos humanos Tamara Suju fue la primera en informar sobre los incidentes a través de sus redes sociales, alertando sobre la gravedad de la situación en un recinto conocido por albergar a presos políticos.
Según el relato de Suju, la situación irregular comenzó a las 5:00 de la mañana, con la participación activa de cuerpos de seguridad como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
«Urgente: me llegan estas imágenes sensibles desde la cárcel militar de Ramo Verde. 3 heridos de bala, en el Anexo A piso 4 donde hay presos políticos y ahora están en el piso 1 donde también se escuchan disparos», escribió Suju, quien es directora ejecutiva del Observatorio de Derechos Humanos del Centro de Estudios para América Latina (Casla).
La operación fue comandada por el Mayor General José Rivero Bastardo, viceministro de los Servicios. Las imágenes y testimonios que comenzaron a circular en redes sociales reflejan un ambiente tenso y caótico dentro del penal, donde los reclusos se encuentran en condiciones críticas.
La Cárcel Militar de Ramo Verde ha sido objeto de críticas y controversias a lo largo de los años debido a su uso como centro de detención para figuras políticas opositoras al régimen de Nicolás Maduro. Este recinto ha albergado a personajes prominentes como Leopoldo López y otros líderes políticos que han sido perseguidos por el gobierno. Las condiciones dentro del penal son precarias y han sido denunciadas repetidamente por organizaciones defensoras de derechos humanos.
La situación actual se suma a un historial de abusos y violaciones a los derechos humanos que han sido documentados por diversas organizaciones internacionales. La represión dentro del sistema penitenciario venezolano ha generado un clima de miedo entre los reclusos y sus familias, quienes temen por su seguridad y bienestar.
Lea también: Nicolás Maduro anuncia reforma constitucional para «consolidar la soberanía» en Venezuela
Las reacciones no se hicieron esperar tras el anuncio del incidente. Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido una investigación inmediata sobre lo ocurrido y han pedido garantías para la vida e integridad física de los presos políticos. La activista Suju enfatizó la necesidad urgente de que las autoridades respondan ante esta nueva violación a los derechos humanos.
El partido político Voluntad Popular, del cual forma parte Leopoldo López, también condenó la violencia ejercida en el penal y exigió que se respeten los derechos fundamentales de todos los reclusos. «No podemos permitir que continúe esta barbarie», señalaron en un comunicado oficial.