El gobierno laborista del Reino Unido ha tomado una decisión histórica al anunciar su intención de ilegalizar la creación, posesión y distribución de imágenes de abuso sexual infantil generadas a partir de la inteligencia artificial (IA). La ministra del Interior, Yvette Cooper, hizo este anuncio el domingo, destacando la creciente preocupación por el uso de tecnologías avanzadas para facilitar el abuso infantil en línea.
Durante una serie de entrevistas con medios británicos, Cooper enfatizó que el Reino Unido podría convertirse en el primer país del mundo en implementar estas leyes, que buscan proteger a los niños de un fenómeno alarmante. «Lo que estamos viendo es que la IA está aumentando el abuso infantil en línea», afirmó Cooper a la cadena BBC. La ministra subrayó que el material de abuso sexual infantil en internet ha ido en aumento y que también se ha intensificado la manipulación de niños y adolescentes en las plataformas digitales.
La propuesta legislativa contempla penas de hasta cinco años de cárcel para quienes sean hallados en posesión de herramientas de IA diseñadas para generar contenido abusivo. Además, la posesión de manuales que enseñen a utilizar estas tecnologías para fines ilícitos también será considerada un delito, con penas de hasta tres años de prisión.
Cooper explicó que la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) ha solicitado estos nuevos poderes legales para poder llevar a cabo procesos judiciales más efectivos y así garantizar una mayor seguridad para los niños. «Lo que tenemos que hacer es fortalecer la ley, y eso incluye prohibir algunos de los modelos de IA que se utilizan para el abuso infantil», indicó.
Lea también: Mulino reafirma la soberanía de Panamá sobre el Canal tras reunión con Marco Rubio
La decisión del gobierno británico responde a un contexto donde los depredadores están utilizando herramientas de IA para crear imágenes realistas de abuso sexual infantil. Estas tecnologías permiten manipular fotos reales o generar imágenes sintéticas que pueden ser utilizadas para explotar a menores. «Sabemos que las actividades en línea de depredadores conducen con frecuencia a cometer horribles actos en persona», advirtió Cooper.
La Internet Watch Foundation (IWF), una organización dedicada a combatir la explotación sexual infantil en línea, ha expresado su apoyo a esta iniciativa legislativa. Derek Ray-Hill, director de la IWF, enfatizó que cualquier niño puede convertirse en víctima debido a la facilidad con que se pueden obtener imágenes generadas por IA. «Desde que la generación de imágenes con IA se hizo posible, ha habido una enorme aluvión… no solo de niñas muy jóvenes», comentó.