Al usar este sitio web, usted acepta las políticas de privacidad Políticas de privacidad y Términos de uso.
Accept
La Noticia de HoyLa Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Lectura: Problemas en la Red Troncal de 765kv genera crisis de apagones en Venezuela
Compartir
Font ResizerAa
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
  • Inicio
  • MLB
  • Venezuela
  • Colombia
  • Deportes
Buscar
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Síganos
La Noticia de Hoy > Noticias > Venezuela > Problemas en la Red Troncal de 765kv genera crisis de apagones en Venezuela
Venezuela

Problemas en la Red Troncal de 765kv genera crisis de apagones en Venezuela

La crisis eléctrica se agrava: zulianos y otros venezolanos enfrentan cortes de hasta cuatro horas diarias

Claudia Chacin
Última actualización: marzo 11, 2025 9:03 am
Claudia Chacin Publicado marzo 11, 2025
Compartir
Problemas en la Red Troncal de 765kv genera crisis de apagones en Venezuela
Compartir

La crisis eléctrica que ha atormentado a los zulianos se ha convertido en una pesadilla que se extiende a al menos nueve estados del centro y occidente de Venezuela. Este domingo, usuarios de Falcón, Lara, Yaracuy, Carabobo, Miranda, Aragua, Cojedes, Táchira y Mérida reportaron bajones simultáneos, lo que evidencia una problemática que va más allá de un simple inconveniente cotidiano.

Problemas técnicos en el sistema

Alejandro López, ingeniero electricista y doctor en sostenibilidad con una maestría en energía renovable y eléctrica, explica que las fluctuaciones en el suministro eléctrico no son eventos aislados. Según López, las fallas en la red troncal de transmisión de 765 kV, que abastece de electricidad al Zulia y a gran parte del país, son la causa principal de esta crisis. “Los bajones que hemos visto simultáneamente son una clara y grave señal de una crisis en nuestro sistema eléctrico”, afirmó en una entrevista con Versión Final.

El especialista subrayó que la central hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en la represa del Guri, es la fuente principal de energía del país. Esto significa que cualquier fallo en la línea de transmisión afecta a todos los estados conectados. “Estamos evidenciando que hay un problema en la red troncal de transmisión que lleva la energía generada en las centrales del Caroní hacia todo el norte costero del país”, explicó.

La situación se complica aún más durante la temporada de calor. López señala que los apagones son cíclicos y tienden a aumentar entre mayo y septiembre, coincidiendo con el incremento de las temperaturas en el país. “Año tras año vemos que esto es cíclico. Siempre que nos acercamos al mes de mayo, los bajones y las interrupciones en el servicio eléctrico se incrementan”, detalló.

Durante estos meses calurosos, el consumo eléctrico se dispara, especialmente debido al uso de aires acondicionados, lo que satura aún más la línea de transmisión desde el Guri. “El aire acondicionado es el factor de mayor consumo de energía en el sector residencial y comercial”, añadió López.

Problemas en la Red Troncal de 765kv genera crisis de apagones en Venezuela
Problemas en la Red Troncal de 765kv genera crisis de apagones en Venezuela

También te puede interesar: Doral, la «Doralzuela», sufre las consecuencias del vencimiento del TPS para venezolanos

A pesar de los esfuerzos realizados por el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, como la campaña “Soy consciente, consumo eficiente”, lanzada en 2013 para promover el ahorro energético entre los usuarios, las fallas eléctricas han persistido. “Todo lo que sucede es que año tras año volvemos a caer en la realidad de que no se ha atendido el problema eléctrico en Venezuela”, argumentó López.

La creación de la «banda verde» en 2014 fue otro intento por parte del gobierno para abordar esta crisis, pero los resultados han sido escasos. La situación culminó en el apagón general de 2019, un evento que dejó a millones sin electricidad y que puso de manifiesto la fragilidad del sistema eléctrico nacional.

La pesadilla de los apagones en Venezuela no solo afecta la calidad de vida de millones de ciudadanos, sino que también plantea serias interrogantes sobre el futuro del sistema eléctrico del país. Con una dependencia casi total de la central hidroeléctrica del Guri y una red troncal vulnerable a fallas, la situación parece estar lejos de resolverse.

Los zulianos y los habitantes de otros estados afectados siguen esperando soluciones efectivas mientras enfrentan cortes eléctricos diarios que interrumpen sus vidas y actividades. En un país donde el calor aumenta y la demanda energética crece, la necesidad urgente de una reforma integral del sistema eléctrico se vuelve cada vez más evidente.

También podría gustarte

Gobierno venezolano detiene a 25 personas por promoción del dólar paralelo en todo el país

Venezuela inicia elecciones para diputados indígenas con 95 centros de votación

Declaran feriado bancario en Venezuela este 2 de junio

BCV incrementa intervención cambiaria en mayo y dólar oficial desacelera su alza a 11%

Maduro adelanta juramentación de gobernadores para la próxima semana

Quick Link

  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
ETIQUETADO:Problemas electricos
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
248kMe Gusta
1.24MSeguir
623.4kSeguir
623.5kSubscribe
Noticias populares:
Los 15 años de Sara
@LANOTICIADEHOYCOM

Los 15 años de Sara

Alex Acosta Alex Acosta septiembre 11, 2025
Crisis en Haití: OEA respalda creación de nueva fuerza antipandillas
Diagnostican a Asma al Asad, Primera Dama de Siria, con leucemia
Controvertida decisión judicial en EE.UU. declara que los embriones congelados son considerados “bebés”
Quién fue el "Pinochet africano" y cómo el "cazador de dictadores" contribuyó a su caída

De interés

  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Mundo
  • Venezuela
  • IA
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estados Unidos
  • noticia
  • Real
  • noticias

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM

De interés

  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Mundo
  • Venezuela
  • IA
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estados Unidos
  • noticia
  • Real
  • noticias

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
© La Noticia De Hoy. A3Q Entertaiment . Todos los derechos reservados.
La Noticia de Hoy
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?