AstraZeneca, la gigante farmacéutica británica, anunció el retiro de su exitosa vacuna contra el coronavirus, Vaxzevria, citando la disponibilidad de una gran cantidad de nuevas inyecciones que ha llevado a una disminución de la demanda.
Vaxzevria, desarrollada en colaboración con la Universidad de Oxford, ha sido una de las principales vacunas COVID-19 en todo el mundo, con más de 3.000 millones de dosis suministradas desde que se administró la primera en el Reino Unido el 4 de enero de 2021. Sin embargo, la vacuna no ha generado ingresos para AstraZeneca desde abril de 2023.
La compañía citó el desarrollo de múltiples variantes de vacunas COVID-19 y un excedente de vacunas actualizadas disponibles como las razones de la disminución en la demanda de Vaxzevria. En consecuencia, AstraZeneca ha decidido iniciar la retirada de las autorizaciones de comercialización de Vaxzevria en Europa.
La Agencia Europea de Medicamentos también anunció la retirada, lo que significa que Vaxzevria ya no está autorizado para ser comercializado o vendido en los países de la Unión Europea. AstraZeneca dijo que trabajaría con los reguladores de otros países para “alinearse en un camino claro a seguir”, incluyendo la retirada de las autorizaciones de comercialización de la vacuna donde no se espera una futura demanda comercial.
A pesar de la retirada, AstraZeneca expresó su orgullo por el papel que Vaxzevria ha desempeñado en la lucha contra la pandemia mundial. El Dr. Michael Head, investigador principal en salud global de la Universidad de Southampton en Inglaterra, señaló que otras vacunas contra el COVID, incluidas las vacunas de ARNm de Pfizer y Moderna, eran “esencialmente mejores productos”.
AstraZeneca ha tenido un camino difícil hacia el éxito durante la pandemia, enfrentando críticas por errores durante los ensayos clínicos, omisión de información crucial en declaraciones públicas y retrasos en la producción. A pesar de estos contratiempos, la compañía logró vender Vaxzevria en todo el mundo, generando casi 4.000 millones de dólares en 2021.
Actualmente, la empresa se enfrenta a una demanda colectiva en el Reino Unido presentada por el bufete de abogados Leigh Day en nombre de 51 demandantes debido a las lesiones supuestamente causadas por Vaxzevria. AstraZeneca ha expresado sus condolencias a aquellos que han perdido a sus seres queridos o han reportado problemas de salud, y reafirma que la vacuna de AstraZeneca-Oxford tiene un perfil de seguridad aceptable.