Wellington, Nueva Zelanda — 1 de enero de 2025
Auckland dio la bienvenida al 2025 como la primera gran ciudad del mundo en recibir el nuevo año, con miles de personas reunidas para celebrar la llegada del 2025. Los habitantes y turistas de la ciudad disfrutaron de un vibrante espectáculo de fuegos artificiales lanzados desde la Sky Tower, la estructura más alta de Nueva Zelanda, y una impresionante exhibición de luces en el centro de la ciudad.
La multitud, que se concentró en el centro de Auckland y en los picos volcánicos circundantes, disfrutó de una vista privilegiada de los fuegos artificiales. El espectáculo, que también incluyó una presentación visual en honor a las tribus indígenas de la región, tuvo lugar en un contexto de creciente atención a los derechos de los maoríes, tras un año marcado por protestas y reivindicaciones sociales en Nueva Zelanda, un país de 5 millones de habitantes.
Los países del Pacífico Sur fueron los primeros en dar la bienvenida al nuevo año, con la medianoche de Nueva Zelanda ocurriendo 18 horas antes de la caída de la bola en Times Square, Nueva York. Mientras tanto, otras ciudades del mundo se alistan para sus propias celebraciones, las cuales están marcadas por un enfoque en las culturas y tradiciones locales, tras un 2024 signado por conflictos internacionales e inestabilidad política.
Australia también celebra el nuevo año
En Australia, ya es 2025, y más de un millón de personas se congregaron en el puerto de Sydney para presenciar los tradicionales fuegos artificiales, acompañados por un emotivo canto colectivo liderado por el astro británico Robbie Williams. Además, se llevaron a cabo ceremonias y presentaciones culturales que rinden homenaje a los primeros habitantes del país, los pueblos aborígenes, en un reconocimiento a su historia y tradiciones.
HAPPY NEW YEAR
From Sydney Australia 🇦🇺 🎆🎇 pic.twitter.com/ndCy5x2bMW
— Earth (@earthcurated) December 31, 2024
Preparativos en Asia para el Año de la Serpiente
En Asia, el Año de la Serpiente se acerca, un ciclo del zodiaco que promete ser de renovación, simbolizado por la muda de piel del reptil. En Japón, se ha vivido un ambiente festivo con la tradicional limpieza del hogar y de los templos, y la venta de figuras de serpientes y otros productos alusivos al nuevo año. El Año Nuevo Lunar, que se celebrará en otras partes de Asia más tarde, marca el inicio de un período de reflexión y esperanza.
En Corea del Sur, las celebraciones de Año Nuevo fueron reducidas o suspendidas debido al luto nacional tras la tragedia aérea ocurrida el pasado domingo, cuando un vuelo de Jeju Air se estrelló en Muan, causando la muerte de 179 personas.
Jakarta y la bienvenida al 2025
En Yakarta, Indonesia, las celebraciones también incluyeron un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales y un innovador show de drones, con la participación de 800 dispositivos. La tradicional cuenta regresiva se realizó en la emblemática rotonda del Hotel Indonesia, un evento que congregó a miles de personas para dar la bienvenida al nuevo año.
Diplomacia entre gigantes: China y Rusia intercambian felicitaciones
Por último, en un gesto diplomático, los medios estatales chinos informaron sobre el intercambio de felicitaciones de Año Nuevo entre el presidente Xi Jinping y su homólogo ruso, Vladímir Putin. Este acto subraya la creciente cercanía entre dos potencias globales que han mantenido una relación tensa con los países occidentales, un recordatorio de las dinámicas geopolíticas que dominan la agenda internacional en el umbral de 2025.