La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha emitido una grave advertencia sobre el alarmante aumento de gases de efecto invernadero en 2023, con niveles de dióxido de carbono (CO2) alcanzando 420 partes por millón, un incremento del 151 % respecto a los niveles preindustriales.
Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, enfatizó que esta tendencia debería hacer saltar las alarmas entre los líderes mundiales.
El informe anual de la OMM, publicado antes de la Cumbre del Clima en Bakú, revela que los niveles de metano y óxido nitroso también han aumentado significativamente.
El metano alcanzó 1.934 partes por mil millones, mientras que el óxido nitroso llegó a 336,9 partes por mil millones.
Estos incrementos son atribuibles tanto a causas naturales como a actividades humanas, como la agricultura y la ganadería.
El cambio climático ha sido exacerbado por fenómenos como El Niño y una temporada de incendios devastadora, que generó un 16 % más de emisiones de CO2 que en años anteriores. Saulo destacó que cada incremento en las concentraciones de gases tiene consecuencias tangibles para el medio ambiente y la vida humana.
También te puede interesar: Evo Morales denuncia ataque armado en Cochabamba: «Era para matarme»
La OMM advierte que incluso si se lograra reducir rápidamente las emisiones a cero neto, los efectos sobre las temperaturas globales persistirían durante décadas debido a la larga permanencia del CO2 en la atmósfera.
La situación actual exige una acción urgente y coordinada para mitigar los efectos del cambio climático y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.
Este escenario plantea un desafío sin precedentes para las decisiones políticas globales y resalta la necesidad imperiosa de un compromiso renovado hacia la sostenibilidad y la protección del planeta.