El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha lanzado una contundente advertencia a Hezbollah, acusando al grupo terrorista de incumplir los términos del acuerdo de alto el fuego establecido tras un conflicto que dejó a la milicia chiita debilitada. Katz enfatizó que si Hezbollah no retira sus combatientes al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera israelí, Israel se verá obligado a actuar «con fuerza» para garantizar la seguridad de sus ciudadanos en el norte del país. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión y preocupación por la estabilidad en la región.
Tregua entre Israel y Hezbolá
El acuerdo de tregua, que entró en vigor el 27 de noviembre, fue el resultado de intensas negociaciones tras más de un año de enfrentamientos entre Israel y Hezbollah. La guerra anterior había dejado a Hezbollah considerablemente debilitado y su liderazgo diezmado. Según los términos del acuerdo, se estipula que el ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU deben desplegarse en el sur del Líbano, mientras que las fuerzas israelíes deben retirarse en un plazo de 60 días.

Un aspecto crucial del pacto es la exigencia de que Hezbollah se retire a una distancia segura de la frontera israelí, lo que representa un cambio estratégico significativo tras el conflicto. Katz ha sido claro en su postura: “Si esta condición no se cumple, no habrá acuerdo e Israel se verá obligado a actuar unilateralmente”. Este mensaje subraya la determinación del gobierno israelí de mantener una postura firme frente a cualquier amenaza percibida desde el sur del Líbano.
En medio de estas tensiones, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha convocado una reunión de seguridad en Jerusalén con varios ministros clave para discutir las negociaciones en curso por el alto al fuego en Gaza. Entre los asistentes se encuentran figuras prominentes de su coalición, como el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich y el ministro de Seguridad Itamar Ben Gvir, quienes han mostrado una postura radical y han sido críticos con cualquier enfoque diplomático hacia Gaza.
Netanyahu ha dejado claro que no está dispuesto a permitir que sus tropas abandonen Gaza sin haber alcanzado lo que él define como una «victoria total». Esto refleja una estrategia más amplia que busca no solo contener a Hezbollah, sino también abordar la situación en Gaza, donde las tensiones siguen siendo altas tras los recientes enfrentamientos.
Lea también: Edmundo González llega a Uruguay para reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou
La situación actual plantea serias interrogantes sobre la viabilidad del alto al fuego. Mahmoud Qamati, vicepresidente del Consejo Político de Hezbollah, ha expresado dudas sobre las condiciones impuestas por Israel y ha advertido sobre las implicaciones para la soberanía libanesa. La comunidad internacional observa con atención cómo se desarrollan estos acontecimientos, especialmente dado el papel mediador de países como Estados Unidos y Qatar en las negociaciones.
Si las violaciones al acuerdo continúan y no se logra un cumplimiento efectivo por parte del ejército libanés y las fuerzas internacionales, Israel podría considerar una respuesta militar directa. Katz ha afirmado que “haremos cumplir el acuerdo y responderemos con fuerza a cualquier violación”, lo que sugiere que la escalada del conflicto sigue siendo una posibilidad real