El opositor venezolano Edmundo González Urrutia ha llegado a Uruguay este sábado como parte de su gira internacional previa a la toma de posesión presidencial en Venezuela, programada para el 10 de enero. Su llegada ha generado gran expectativa entre la comunidad venezolana en el país, que se congregó frente a la residencia presidencial para recibirlo.
Recibimiento de González Urrutia en Uruguay
González, quien ha estado asilado en España desde septiembre pasado, fue recibido por el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou. En sus breves declaraciones tras el encuentro, el opositor destacó la entrega de un «testimonio documental» que respalda la victoria opositora en las elecciones del 28 de julio, donde afirma haber ganado con un amplio margen. «Le hicimos entrega del testimonio documental de la gesta cívica de los venezolanos», comentó González, haciendo referencia a las actas que confirman su triunfo electoral.
La reunión con Lacalle Pou es parte de una serie de encuentros que González ha mantenido en su gira por América Latina, que comenzó en Argentina con el presidente Javier Milei. Durante su estancia en Buenos Aires, González fue reconocido como presidente electo por Milei, quien le ofreció su apoyo para facilitar una transición democrática en Venezuela. La comunidad venezolana en Argentina también se movilizó para mostrar su respaldo al líder opositor, quien fue recibido con vítores y aplausos en la Casa Rosada.
La visita a Uruguay es solo una parada más en una agenda que incluye viajes a Estados Unidos y otros países latinoamericanos. González confirmó que planea reunirse con el presidente estadounidense Joe Biden como parte de sus esfuerzos por consolidar apoyo internacional antes del 10 de enero. «Esta misma noche salimos para Estados Unidos», declaró durante una rueda de prensa en Argentina.

El contexto político es tenso, ya que Nicolás Maduro también se prepara para asumir la presidencia ese mismo día. A pesar del reconocimiento internacional hacia González como presidente electo por varios países, incluido Uruguay, Maduro ha mantenido el control del poder y ha emitido órdenes de captura contra González, ofreciendo una recompensa de 100.000 dólares por información sobre su paradero.
Lea también: Javier Milei recibe a Edmundo González Urrutia en la Casa Rosada días antes del 10 de enero
Las reacciones a la gira de González han sido diversas. Mientras algunos ven su viaje como un intento legítimo por recuperar la democracia en Venezuela, otros advierten sobre los riesgos que enfrenta al regresar a su país. La policía venezolana ha advertido que será detenido al cruzar la frontera, lo que añade un elemento de incertidumbre a sus planes.
David Rico, experto en comunicación política, comentó sobre la situación: «La orden de captura lo que demuestra es temor de parte del gobierno. A pesar de tener controlada la situación, es evidente que no confían del todo en las instituciones venezolanas». Esta percepción refuerza la narrativa opositora sobre la fragilidad del régimen chavista y su incapacidad para legitimar su poder ante el descontento popular.