El Gobierno de Venezuela denunció este lunes 19 de mayo un plan de ataques dirigidos contra embajadas acreditadas en el país, así como contra miembros del Ejecutivo y dirigentes de la oposición, con el objetivo de sabotear las elecciones regionales y parlamentarias previstas para el próximo 25 de mayo. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, señaló que las embajadas serían el principal objetivo para ataques con explosivos, buscando un impacto internacional, y que también se planeaban atentados contra comandos policiales, hospitales, estaciones de servicio y subestaciones eléctricas.
Diosdado ordena suspensión de vuelos desde Colombia
Cabello afirmó que detrás de esta supuesta operación se encontraría la líder opositora María Corina Machado, quien ha llamado al boicot electoral, y que el brazo operativo sería el excomisario Iván Simonovis. Además, anunció la suspensión inmediata de todos los vuelos desde Colombia, país desde donde, según él, llegarían mercenarios para ejecutar los ataques. Hasta el momento, se han detenido 38 personas, entre ellas 17 extranjeros de nacionalidades colombiana, mexicana, ucraniana y albanesa, vinculadas a grupos mafiosos y terroristas, que habrían ingresado al país por la frontera terrestre o vuelos comerciales.

El ministro no aclaró si se tomarán medidas adicionales en la frontera terrestre con Colombia, pero detalló la captura reciente de un ciudadano de origen albanés con nacionalidad colombiana, reclamado como narcotraficante internacional, que tenía reservas en un hotel de Caracas pagadas desde Estados Unidos.
También te puede interesar: Corte Suprema de EE. UU. autorizó a Trump de cancelar el TPS para venezolanos
La líder opositora María Corina Machado, desde la clandestinidad, ha llamado a no participar en las elecciones del 25 de mayo, calificándolas como una «gran farsa» y anticipando un rechazo masivo con centros de votación vacíos. Machado ha denunciado que el régimen busca legitimar su poder a través de estos comicios, que la oposición considera fraudulentos.
Nicolás Maduro, en respuesta, ha liderado reuniones con organismos de seguridad para garantizar la defensa del país ante estos «planes perversos», mientras el Gobierno mantiene la operación «Tun Tun» en curso para desarticular a los grupos conspiradores.