Al usar este sitio web, usted acepta las políticas de privacidad Políticas de privacidad y Términos de uso.
Accept
La Noticia de HoyLa Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Lectura: Desmantelan en Colombia red que fabricaba documentación falsa para migrantes venezolanos
Compartir
Font ResizerAa
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
  • Inicio
  • MLB
  • Venezuela
  • Colombia
  • Deportes
Buscar
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Síganos
La Noticia de Hoy > Noticias > Colombia > Desmantelan en Colombia red que fabricaba documentación falsa para migrantes venezolanos
Colombia

Desmantelan en Colombia red que fabricaba documentación falsa para migrantes venezolanos

31 personas detenidas, incluyendo funcionarios públicos, en una operación contra la falsificación de documentos

María García
Última actualización: mayo 17, 2024 3:58 pm
María García Publicado mayo 17, 2024
Compartir
Desmantelan en Colombia red que fabricaba documentación falsa para migrantes venezolanos
Compartir

La Fiscalía colombiana ha informado este jueves sobre la captura de 31 personas presuntamente involucradas en una red de tráfico de migrantes. Esta organización se dedicaba a tramitar y suministrar documentos falsos a ciudadanos de República Dominicana y Venezuela, quienes, con identidades colombianas ficticias, emprendían su viaje a México o Guatemala para luego cruzar por tierra hacia Estados Unidos.

Entre los detenidos se encuentran presuntos líderes de la red, reclutadores de posibles clientes y funcionarios públicos de la Registraduría, la entidad estatal encargada de la identificación de los colombianos, y de la Cancillería, donde se expiden los pasaportes.

Según la investigación, la red habría tramitado al menos 344 cédulas falsas y 304 pasaportes que fueron cancelados tras la investigación. Cada migrante habría pagado entre 2.000 y 4.500 dólares por los documentos falsos, según indicó el coronel Edwin Masleider Urrego, director de Investigación Criminal e Interpol de la Policía.

La investigación, que comenzó en 2021, culminó con la captura de los presuntos miembros de la red en Bogotá y en los departamentos de Atlántico, Córdoba, Cesar, Sucre y La Guajira, al norte del país, y de Amazonas y Caquetá, al sur.

La Fiscalía identificó al menos dos rutas irregulares que utilizaban los migrantes que obtenían los documentos falsos. Algunos viajaban a México o Guatemala para luego llegar por vía terrestre a Estados Unidos y otros iban a países de Europa para quedarse definitivamente o buscar una nueva manera de ingresar a Estados Unidos.

Un dominicano y una colombiana serían los cabecillas de la red. El hombre es buscado con notificación azul de Interpol en 196 países y la mujer fue capturada en la operación y señalada de dirigir a sus colaboradores, entre ellos a seis de sus familiares.

La Fiscalía imputará a los detenidos, de acuerdo con su rol, los delitos de tráfico de migrantes, falsedad ideológica en documento público, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito. Los acusados se enfrentan a penas de entre 9 y 15 años de cárcel. 

También podría gustarte

Miguel Uribe ‘necesita un milagro’ aseguró su esposa

Gobierno colombiano y disidencias de las FARC acuerdan creación de Zona de Ubicación Temporal

“Nos están matando a nuestros hijos”: Madres del Catatumbo claman por paz ante ola de violencia

Corte Suprema frena la expulsión de migrantes venezolanos ordenada por Trump

Violento asesinato de joven universitaria conmociona a Cúcuta

Quick Link

  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
ETIQUETADO:Documentos falsosMigrantes
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
248kMe Gusta
1.24MSeguir
623.4kSeguir
623.5kSubscribe
Noticias populares:
Cientos de migrantes varados en Tijuana tras la cancelación del programa CBP One por el gobierno de Trump
Mundo

Cientos de migrantes varados en Tijuana tras la cancelación del programa CBP One por el gobierno de Trump

María García María García enero 21, 2025
Omar Vizquel lidera Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela
Así fue el sentido homenaje a Ricardo Montaner en los Latin AMAs
El Atlético sondea a Carlos Augusto
Bebés asesinados en el Neonatal: Escudero Salama duda de la condena a Brenda Agüero y culpa al gobierno

De interés

  • Mundo
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Deportes
  • Política
  • Futbol
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Zulia

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM

De interés

  • Mundo
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Deportes
  • Política
  • Futbol
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Zulia

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
© La Noticia De Hoy. A3Q Entertaiment . Todos los derechos reservados.
La Noticia de Hoy
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?