Los camiones con ayuda humanitaria han comenzado a ingresar a la Franja de Gaza desde el cruce fronterizo de Rafah, en Egipto, tras la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Este acuerdo, que busca poner fin a más de 15 meses de intensos enfrentamientos, permite el paso de centenares de camiones cargados con alimentos, productos básicos, agua potable, material sanitario e higiénico, así como tiendas de campaña. La situación en Gaza ha sido crítica, y la llegada de esta ayuda es un rayo de esperanza para miles de personas afectadas por el conflicto.
El cese de hostilidades se hizo efectivo a las 11:15 hora local, según confirmaron los gobiernos de Israel, Egipto y Qatar, quienes han actuado como mediadores en este proceso. Desde primera hora del domingo, imágenes transmitidas por la televisión egipcia mostraron largas filas de camiones y ambulancias en Rafah, donde se han preparado amplias zonas logísticas para facilitar el ingreso de la ayuda humanitaria. Según fuentes de la Media Luna Roja egipcia, al menos 160 camiones han cruzado desde Rafah hacia Al Auya y Kerem Shalom, con varios centenares más esperando para ingresar a lo largo del día.
Palestinians return to Jabalia after hundreds of days. pic.twitter.com/zF6VhMPsPs
— TIMES OF GAZA (@Timesofgaza) January 19, 2025
El cruce de Rafah es crucial ya que es el único paso que no está bajo control israelí y ha sido el principal canal para los suministros hacia Gaza. A pesar de que este paso había estado cerrado desde mayo de 2024 debido a la ocupación israelí, el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, anunció que las autoridades están trabajando para rehabilitarlo y permitir un flujo más ágil de ayuda. Se espera que, según el acuerdo, unos 600 camiones ingresen diariamente a Gaza, incluyendo 50 con combustible, lo cual es vital para las operaciones en la región.
El acuerdo también establece que aproximadamente 300 camiones se destinarán al norte de Gaza, donde las condiciones son especialmente críticas. Las autoridades egipcias han puesto en alerta sus hospitales y equipos médicos en el norte del Sinaí para recibir a heridos y enfermos del enclave palestino durante este periodo de tregua.Este alto el fuego representa una oportunidad significativa para aliviar la crisis humanitaria en Gaza, donde las cifras son devastadoras.
Lea también: TikTok se despide de sus usuarios en EE. UU.: bloqueos inminentes tras decisión judicial
Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, más de 46,000 palestinos han perdido la vida debido a los ataques israelíes. El acuerdo incluye no solo la entrega de ayuda humanitaria sino también la liberación de rehenes y prisioneros palestinos como parte del proceso.