El Instituto Nacional Electoral (INE) de México confirmó este lunes 3 de junio que la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, obtuvo un triunfo arrollador en los comicios presidenciales al obtener una votación que se ubica entre el 58.3 y el 60.7 por ciento.
Científica de 61 años, Sheinbaum ha prometido continuar el legado del actual mandatario, el nacionalista de izquierda Andrés Manuel López Obrador, aunque con ligeros ajustes para mitigar la violencia ligada al crimen organizado, reducir la deuda pública, estimular la economía, impulsar las energías renovables y atajar la corrupción.
En el reciente balance de resultados preliminares, ofrecido por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, indicó que «Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México, obtuvo una votación que se ubica entre el 58.3 y el 60.7 por ciento».
«Me permito informarles que de acuerdo a las encuestas de salidas que tenemos, para la Ciudad de México, cinco encuestas de salida, tenemos un triunfo contundente de Clara Brugada que será la próxima jefa de Gobierno de esta ciudad», aseguró Claudia Brugada, candidata de Morena para la gobernación de la Ciudad de México, capital del país.
Durante toda la campaña, las encuestas le dieron hasta 20 puntos porcentuales de ventaja a Sheinbaum sobre su más cercana perseguidora, la exsenadora de 61 años Xóchitl Gálvez, quien compite por una coalición opositora integrada por el otrora hegemónico PRI, el derechista PAN y el izquierdista PRD.
Asimismo, cabe destacar que la jornada, en la que se disputaron más de 20.000 cargos públicos, incluyendo senadores, diputados, alcalde capitalino y ocho gobernadores, se llevó acabo bajo la sombra de la violencia que ha dejado decenas de aspirantes asesinados, avivando preocupaciones sobre la democracia en el país.