En una tragedia sin precedentes, al menos 550 peregrinos de diversas nacionalidades han perdido la vida a lo largo de esta semana durante los ritos de la peregrinación anual o «Hach» a la ciudad santa de La Meca, en Arabia Saudita.
Las causas principales han sido las extremas temperaturas, que alcanzaron los 51,8 grados centígrados en algunos días, según informaron varias fuentes este miércoles.
Cifras alarmantes
Una fuente médica reveló de forma anónima que hasta el momento se han contabilizado 550 cadáveres en la morgue de Al Muaisem, la más grande de La Meca.
Sin embargo, no se descarta que esta cifra aumente aún más al finalizar la jornada de hoy, que marca el fin de la peregrinación de este año.
Según los datos proporcionados, al menos 325 de los fallecidos son peregrinos egipcios que sucumbieron principalmente a causas relacionadas con el calor extremo.
Además, se confirmó la muerte de al menos 60 peregrinos jordanos, una cifra superior a la anunciada inicialmente por el Ministerio de Exteriores de Jordania.
Víctimas de diversas nacionalidades
Además de los peregrinos egipcios y jordanos, se han registrado fallecimientos de fieles procedentes de Túnez, Indonesia, Irán y Senegal.
La delegación iraní informó de 11 muertes por golpes de calor, mientras que 26 iraníes permanecen hospitalizados.
Por su parte, las autoridades tunecinas confirmaron el deceso de 35 de sus ciudadanos durante la peregrinación.
Causas y factores agravantes
Según el Centro Nacional de Meteorología saudí, las temperaturas oscilaron entre los 45 y los casi 52 grados centígrados durante las horas de mayor calor, entre las 11 y las 16 horas.
Estas condiciones climáticas extremas, sumadas a la falta de acceso a instalaciones climatizadas para muchos peregrinos, han sido factores determinantes en esta tragedia.
Además, la fuente médica señaló que el número de muertes entre los peregrinos egipcios aumentó debido a que muchos de ellos no estaban registrados en la delegación oficial y viajaron por su cuenta, sin contar con los recursos y la asistencia necesarios.
El Hach de este año ha sido uno de los más mortíferos en la historia reciente, superando incluso las 240 muertes registradas durante la peregrinación del año pasado.
Las autoridades sauditas deberán tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos en futuras ediciones, especialmente en un contexto de cambio climático y temperaturas cada vez más extremas.
Países con más peregrinos en La Meca este año
- Egipto: Al menos 325 peregrinos egipcios han fallecido durante el Hach de este año, la mayoría por causas relacionadas al calor extremo. Además, se menciona que un gran número de ellos no estaban registrados en la delegación oficial y viajaron por su cuenta.
- Indonesia: 144 peregrinos indonesios han muerto, aunque no se especifica si fue por el calor.
- Jordania: Se confirmó la muerte de al menos 60 peregrinos jordanos, una cifra superior a los 41 permisos de entierro emitidos inicialmente por el gobierno jordano.
- Irán: La delegación iraní informó de 11 muertes por golpes de calor y 26 peregrinos hospitalizados.
- Túnez: Fallecieron 35 peregrinos tunecinos durante el Hach.
- Senegal: Se informó de la muerte de 3 peregrinos senegaleses.Además, se menciona que alrededor de 4.200 peregrinos palestinos de Cisjordania llegaron a La Meca, mientras que los palestinos de Gaza no pudieron viajar debido al bloqueo israelí.
Mientras que alrededor de 4.200 peregrinos palestinos de Cisjordania pudieron llegar a La Meca este año, los palestinos de Gaza no pudieron viajar debido al bloqueo israelí, según se menciona en los resultados de búsqueda.
Se esperaba que el número total de peregrinos superara los 2 millones este año, con más de 1,5 millones de musulmanes extranjeros que llegaron a Arabia Saudita