La mañana del lunes, la política local de Maracaibo se vio sacudida por una serie de acusaciones formuladas por la concejala Jessy Gascón, del Gran Polo Patriótico (GPP), contra el alcalde Adrián Romero. En respuesta a estas denuncias, el burgomaestre utilizó sus redes sociales para expresar su postura, citando una famosa frase de «Don Quijote» y defendiendo su gestión al afirmar que «la gestión no se defiende, se demuestra». Este intercambio ha generado un clima de tensión en el gobierno municipal y regional, mientras se espera la evolución de la situación.
Adrián Romero defiende su gestión ante denuncias
Las acusaciones de Gascón se centran en la supuesta intención del alcalde Romero de realizar una reprogramación presupuestaria con el objetivo de «sacar recursos» que, según la concejala, estarían destinados a continuar con una presunta «malversación de fondos». En su intervención, Gascón solicitó formalmente la discusión sobre la vacante absoluta del alcalde encargado, lo que podría desencadenar un proceso político complicado para Romero.

«Hemos consignado el oficio donde la fracción del Gran Polo Patriótico, junto con todas sus fracciones aliadas, hemos formalizado esta solicitud tanto a la presidencia como a la secretaria», explicó Gascón durante una rueda de prensa. La concejala enfatizó que estas acciones son necesarias para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos en Maracaibo.
En medio de este contexto, el alcalde Romero no tardó en responder. A través de un mensaje en sus redes sociales, citó a Cervantes: «Ladran, Sancho… señal que cabalgamos», sugiriendo que las críticas recibidas son un indicativo de que su administración está avanzando en la dirección correcta. Además, subrayó que «cada crítica infundada confirma que vamos por el camino correcto», una declaración que busca desestimar las acusaciones y reafirmar su compromiso con la gestión pública.
También te puede interesar: Edmundo González recibe el alta médica tras episodio de baja tensión
Romero también hizo hincapié en que su gestión debe ser evaluada por los resultados concretos y no por rumores o especulaciones. «La gestión no se defiende, se demuestra», reiteró, insinuando que los logros alcanzados durante su mandato hablan por sí mismos. Este mensaje ha sido interpretado por algunos analistas políticos como un intento de calmar las aguas y mantener la confianza del electorado ante las crecientes tensiones políticas.
La situación ha generado reacciones mixtas entre los ciudadanos marabinos. Algunos apoyan al alcalde, argumentando que es un líder comprometido con el desarrollo de la ciudad, mientras que otros consideran que las denuncias de Gascón merecen ser tomadas en serio y demandan una investigación exhaustiva sobre el uso de los recursos públicos.
El enfrentamiento entre la concejala Jessy Gascón y el alcalde Adrián Romero pone de manifiesto las tensiones políticas que caracterizan el panorama actual en Maracaibo. Mientras las acusaciones sobre malversación de fondos continúan en el aire, la respuesta del alcalde refleja su determinación por demostrar que su gestión está enfocada en el bienestar de la comunidad. La situación plantea importantes interrogantes sobre el futuro político de Romero y la estabilidad del gobierno municipal. Con la solicitud formal de discusión sobre la vacante absoluta del alcalde encargado en manos del GPP, el desenlace de este conflicto podría tener repercusiones significativas en la política local. La atención ahora se centra en cómo ambas partes manejarán esta crisis y qué medidas se tomarán para asegurar la transparencia y la confianza pública en el gobierno municipal.