La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un contundente comunicado este martes, 30 de julio de 2024, denunciando que las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el pasado domingo fueron objeto de «la manipulación más aberrante» por parte del oficialismo.
Comunicado de la Oficina del Secretario General sobre el Proceso Electoral en Venezuela e Informe de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia/Departamento de Cooperación y Observación Electoralhttps://t.co/MkcxBe2hKe
Lee el informe completo aquí:… pic.twitter.com/BW4UMa4Xlb
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) July 30, 2024
Pronunciamiento de la OEA
Este pronunciamiento se produce tras la proclamación de Nicolás Maduro como vencedor por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que le otorgó el 51,2% de los votos frente al 44,2% de su principal rival, Edmundo González. La OEA, a través de su secretario general, Luis Almagro, criticó severamente el proceso electoral, señalando que estuvo marcado por un esquema represivo destinado a distorsionar los resultados.
El comunicado de la OEA subraya que durante todo el proceso electoral se evidenció la aplicación de tácticas represivas por parte del régimen de Maduro, lo que generó un ambiente de manipulación que comprometió la integridad del voto. Almagro enfatizó que el CNE aún no ha presentado las actas que respaldarían la victoria de Maduro, lo que, según él, es «risible y patético si no fuera trágico».
Lea también: Vladimir Padrino López denuncia un presunto golpe de Estado en Venezuela
La OEA también destacó que el manual de manipulación electoral fue aplicado de manera rudimentaria, lo que pone en duda la legitimidad del resultado. La OEA instó a Maduro a aceptar las actas en poder de la oposición, liderada por figuras como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes afirman tener pruebas que demostrarían su victoria. Almagro advirtió que, de no reconocer su derrota, sería necesario convocar nuevas elecciones con la supervisión de observadores internacionales de la OEA y la Unión Europea, así como la formación de un nuevo CNE para asegurar un proceso más transparente.
La reacción de la comunidad internacional ha sido unánime en su rechazo a los resultados. Países como Argentina, Chile, y Perú han criticado la falta de transparencia y garantías en el proceso electoral, lo que ha llevado al gobierno venezolano a retirar a su personal diplomático de estos países en respuesta a las críticas.
El Consejo Permanente de la OEA ha convocado a una reunión extraordinaria para el miércoles, donde se abordarán los resultados de las elecciones en Venezuela. La situación actual plantea un escenario tenso, con la oposición dispuesta a desafiar los resultados y la comunidad internacional observando de cerca los acontecimientos.