En un encuentro histórico, el presidente argentino Javier Milei y el magnate de la tecnología Elon Musk tuvieron su tan esperado “selfie time” en la fábrica de Tesla en Austin, Texas. Este encuentro se produjo durante la gira del presidente Milei por Estados Unidos, donde también fue reconocido por la comunidad judía como “Embajador internacional de la luz”.
Aunque es la primera vez que se ven cara a cara, Milei y Musk han mantenido una relación cordial a través de tweets, likes, retweets y llamadas telefónicas. Durante la visita, que incluyó una reunión de trabajo, el presidente Milei estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, también secretaria de la Presidencia, el embajador argentino en EE.UU. Gerardo Werthein, el rabino y guía espiritual Axel Wanish y el emprendedor Patricio Fuks.
Según un comunicado de prensa de la presidencia de Argentina, Milei y Musk discutieron sobre “la necesidad de liberar los mercados y defender las ideas de la libertad”, así como “eliminar trabas burocráticas que alejan a los inversores”. El presidente Milei reconoció el papel de los emprendedores y Musk expresó su compromiso con las ideas de la libertad y los gobiernos pro-mercado.
Aunque no se hizo ningún anuncio oficial después del encuentro en la Giga Tesla, tanto el presidente Milei como Musk coincidieron en “la importancia del desarrollo tecnológico para el progreso de la humanidad y en la necesidad de establecer reglas de juego claras y estables para poder atraer empresas que fomenten este desarrollo”. Según el comunicado de la presidencia, Milei y Musk “acordaron realizar próximamente un gran evento en Argentina para fomentar las ideas de la libertad”.