Las autoridades surcoreanas cancelaron el viernes 3 de enero de 2025 la operación destinada a detener al presidente Yoon Suk-yeol, quien se encuentra bajo investigación por haber decretado la ley marcial en diciembre. La decisión se tomó después de un enfrentamiento prolongado entre los agentes de la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO) y el servicio de seguridad presidencial, que impidió el acceso a la residencia del mandatario en Seúl.
Arresto del presidente Yoon
La operación comenzó alrededor de las 08:00 hora local (23:00 GMT) con un contingente inicial de 30 agentes de la CIO y 50 policías. Sin embargo, este número aumentó a aproximadamente 150 agentes debido a la situación crítica. A pesar de superar un primer control militar en el perímetro del recinto, los agentes se encontraron con una fuerte resistencia por parte del servicio de seguridad presidencial, que se negó a aceptar las órdenes de arresto y registro obtenidas.
Tras tres o cuatro horas de confrontación, el portavoz de la CIO anunció que era «virtualmente imposible ejecutar la orden» y que la seguridad del personal involucrado era una preocupación primordial.El portavoz lamentó «profundamente» la actitud del presidente Yoon, quien había ignorado tres citaciones para declarar sobre su decisión de imponer la ley marcial el 3 de diciembre. La situación culminó en un punto muerto, obligando a las autoridades a cancelar la operación.
Lea también: Israel intercepta misil y derriba dron disparado desde Yemen en menos de 24 horas
La noticia de la cancelación fue recibida con vítores por parte de aproximadamente 1.200 seguidores del presidente congregados cerca de su residencia. La policía había desplegado un amplio contingente en las cercanías, con un total de 2.700 agentes y 135 autobuses para controlar posibles altercados. Los seguidores de Yoon celebraron el resultado, mientras que otros manifestantes expresaron su descontento gritando «orden ilegal» en medio del tumulto.
Los abogados del presidente han solicitado una orden judicial para anular la detención, argumentando que solo la Fiscalía tiene autoridad para solicitar dicho arresto. Insisten en que la orden es «ilegal» y han expresado su intención de impugnar cualquier acción en su contra.Yoon Suk-yeol fue destituido por el Parlamento el 14 de diciembre y está a la espera de que el Tribunal Constitucional decida si será restituido o cesado definitivamente. En caso de ser arrestado, Yoon se convertiría en el primer presidente en funciones en ser detenido en la historia democrática surcoreana,