Al usar este sitio web, usted acepta las políticas de privacidad Políticas de privacidad y Términos de uso.
Accept
La Noticia de HoyLa Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
Notification Mostrar más
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Lectura: Presidente electo de Panamá firmaría un acuerdo para controlar la inmigración
Compartir
Font ResizerAa
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
  • Inicio
  • MLB
  • Venezuela
  • Colombia
  • Deportes
Buscar
  • Inicio
  • Venezuela
  • Colombia
  • Mundo
    • Educación
    • Las Vegas , Nevada
    • El Salvador
  • Farándula
  • Deportes
    • Resultados de Béisbol
    • Futbol
Síganos
La Noticia de Hoy > Noticias > Mundo > Presidente electo de Panamá firmaría un acuerdo para controlar la inmigración
Mundo

Presidente electo de Panamá firmaría un acuerdo para controlar la inmigración

El nuevo gobierno panameño suscribiría el tratado con los Estados Unidos y serviría como un canal para el orden y control de la inmigración legal

Nestor Valbuena
Última actualización: junio 29, 2024 8:53 am
Nestor Valbuena Publicado junio 29, 2024
Compartir
Presidente electo de Panamá firmaría un acuerdo para controlar la inmigración
Compartir

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, dijo que aspira firmar con EEUU, en el marco de su asunción al cargo el próximo lunes, un acuerdo para la repatriación de los migrantes irregulares que llegan al país centroamericano a través de la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia.

Contents
Una situación que deja daños colateralesDenuncia ante la ONU

«El día lunes, que tengo una reunión bilateral con Estados Unidos, voy a plantear en la mesa esto… que viene el señor (Alejandro) Mayorkas, con el ánimo de buscar cómo vamos a encontrar y ese día espero suscribir un convenio con EEUU, respetuoso y digno, para que entre los dos países comencemos los procesos de repatriación de toda esta gente acumulada» en la provincia panameña de Darién, dijo Mulino tras recorrer la estación de migrantes de Lajas Blancas.

Mayorkas es el secretario del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos y liderará la misión oficial de su país en el acto de toma de posesión de la Presidencia de Mulino el próximo lunes.

Una situación que deja daños colaterales

Este viernes, el presidente electo junto a varios de sus ministros y jefes policiales designados recorrió una de las estaciones habilitadas por el Estado panameño para recibir a los migrantes tras cruzar la selva. En lo que va de este año más de 195.000 personas lo han hecho, en su gran mayoría venezolanos, que se dirigen a Norteamérica en busca de una mejor vida.

En 2023, más de 520.000 personas en movilidad se aventuraron por la jungla, una cifra inédita, y se teme que este año la cifra trepe hasta las 800.000, como ha alertado Unicef.

Lea también: Consejo de la Unión Europea aprueba nuevas sanciones contra Bielorrusia

En las estaciones las autoridades panameñas y una docena de entes mundiales auxilian a los migrantes con comida y servicios sanitarios, al tiempo que se les toma los datos biométricos. De allí toman buses, que pagan los mismos viajeros, para llegar a Costa Rica y seguir su viaje.

«Esta crisis se saltó la barda, me quebró el alma ver niños de la edad de mis nietos pidiendo una botella de agua, madres, otras embarazas, y el trastorno social, emocional, porque si a mí me ha impactado no quiero saber los traumas de esos niños más adelante en la vida», dijo.

El nuevo presidente aseguro que nadie le puede pedir a Panamá que tolere ese problema: «Nadie nos puede pedir y exigir soluciones a esto, y mucho menos que sigamos aceptando esto , afirmó Mulino.

La crisis humanitaria tiene un impacto en Panamá, no solo monetario, pues en la logística del llamado plan de flujo controlado el país ha invertido cerca de «100 millones de dólares», sino también por el trastorno social en las comunidades fronterizas y la contaminación de la selva, que es Patrimonio Mundial.

Migrantes dijeron que el camino en la selva “huele a muerto”. Los viajeros se enfrentan allí al entorno salvaje, ríos crecidos, serpientes, pero también a delincuentes que los asaltan, violan y hasta matan.

Los migrantes gritaban a Mulino “presidente déjenos ir” y “por favor no nos devuelva a Venezuela”, mientras el mandatario electo hacia el recorrido.

Denuncia ante la ONU

«Panamá presentará ante la ONU una denuncia internacional (…) va a levantar una voz de protesta grave. Nuestro país no va seguir tolerando esto de forma pasiva como hasta ahora», dijo Mulino, que precisó que esto lo hará durante la Asamblea General de septiembre.

Panamá utilizará además la silla que le corresponderá ocupar entre 2025 y 2026 en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para denunciar la situación en Darién a raíz de la migración irregular, añadió el presidente electo.

También podría gustarte

Chile intensifica la lucha contra el Tren de Aragua: más de 450 detenidos

Ataque en la Franja de Gaza deja al menos 31 muertos y más de 176 heridos

Turquía restringe consultas ginecológicas a mujeres solteras menores de 25 años

OPEP+ decide aumentar producción petrolera a partir de julio

Estados Unidos perderá 5.000 millones al año tras eliminar el parole humanitario

Quick Link

  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
ETIQUETADO:Panamá
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síganos

Encuéntranos en las redes sociales
248kMe Gusta
1.24MSeguir
623.4kSeguir
623.5kSubscribe
Noticias populares:
Argentina anotó sus primeros 3 puntos en su debut de Copa América
FutbolCopa América

Argentina anotó sus primeros 3 puntos en su debut de Copa América

Nestor Valbuena Nestor Valbuena junio 20, 2024
“I Am: Céline Dion”: El documental que revela la lucha de la cantante contra una rara enfermedad
Álvaro Uribe asegura que trabajará por "la libertad de Colombia" tras liberación
El Barça de Hansi Flick aplasta al Real Madrid 0-4 en el Clásico
Trump teme que Putin quiera “llegar hasta el final” en Ucrania: “No estoy contento…”

De interés

  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Mundo
  • Venezuela
  • IA
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estados Unidos
  • noticia
  • Real
  • noticias

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM

De interés

  • @LANOTICIADEHOYCOM
  • Mundo
  • Venezuela
  • IA
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estados Unidos
  • noticia
  • Real
  • noticias

Sobre Nosotros

Informamos a mas de 20 millones de usuarios en todo el mundo, siendo la red de noticias de negocios y tecnología número uno del planeta.

  • Quienes somos
  • Historia
  • Equipo
En Directo
  • Las Vegas
  • Tecnología
  • Futbol
  • Interés
Categorías Top
  • MLB
  • Venezuela
  • Entretenimiento
  • Festival Viña
LANOTICIADEHOY.COM
La Noticia de HoyLa Noticia de Hoy
© La Noticia De Hoy. A3Q Entertaiment . Todos los derechos reservados.
La Noticia de Hoy
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?