La medida de declarar el Estado de Emergencia y reforzar la vigilancia que se debe a una serie de ataques, perpetrados por grupos narcotraficantes en la región, fue anunciada por Alberto Otárola, primer ministro de Perú, quien también explicó que existen grupos involucrados en el tráfico de drogas y utilizan la frontera entre Perú y Ecuador como ruta para transportar estupefacientes y llevar a cabo otras actividades ilegales.
La emergencia permitirá al gobierno peruano tomar medidas adicionales para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad en la zona fronteriza. Según el ministro, el despliegue de contingentes policiales y militares ayudará a fortalecer la presencia del estado en la zona y llevar a cabo operaciones para desmantelar las redes de narcotráfico.
Además de estas medidas de emergencia, Perú y Ecuador también trabajan en conjunto para combatir el narcotráfico y fortalecer la cooperación en materia de seguridad en la frontera. Ambos países reconocen la importancia de abordar este problema de manera conjunta, ya que afecta no solo a la seguridad interna de cada nación, sino también a la estabilidad regional.
El miércoles los propios ministros tomaron acciones directas para resguardar toda nuestra frontera y poner a buen recaudo a nuestra ciudadanía», añadió Otárola, quien es mano derecha de la presidente, Dina Boluarte.
A través de un comunicado de la cancillería, el gobierno peruano también se manifestó en contra de los actos violentos en Ecuador «que vulneran los derechos fundamentales de los ecuatorianos y atentan contra la seguridad de ese hermano país».