Las multitudinarias protestas desatadas en Venezuela en rechazo a los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales han dejado un saldo trágico de al menos once personas asesinadas , según informó la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los presos políticos en el país. La organización contabilizó también 132 arrestos verificados y 84 heridos en medio de la represión de las manifestaciones por parte de los cuerpos de seguridad.
Balance de Foro Penal
Según el último balance de Foro Penal, las víctimas mortales del Estado venezolano se registraron en los estados de Aragua, Táchira, Yaracuy y Zulia. Entre ellas, dos eran menores de edad, mientras que el resto tenían edades comprendidas entre los 19 y 40 años. A estas seis personas se suma la muerte de un militar «por disparos de los manifestantes» en el estado Aragua, de acuerdo a un informe de la Fiscalía.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición opositora, ha asegurado que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones con un amplio margen. Para respaldar su reivindicación, la oposición creó una página web en la que subió el 73% de las actas electorales.
Lea también: Marabinos se concentran en la Plaza de la República para exigir transparencia electoral
En un balance preliminar, la Fiscalía venezolana informó que 749 personas han sido detenidas durante las protestas, en las que 48 policías y militares resultaron heridos. Por su parte, Nicolás Maduro, autoproclamado ganador de los comicios por el Consejo Nacional Electoral (CNE), denunció que está en marcha un intento de golpe de Estado «de carácter fascista» en vista de los cuestionamientos a su reelección.L
La comunidad internacional también ha expresado su rechazo a los resultados electorales. Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Costa Rica, Panamá y República Dominicana exigieron la revisión completa de los resultados «con la presencia de observadores electorales independientes» y convocaron una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).