Medio centenar de niños oriundos de Maracaibo y San Francisco, municipios pertenecientes al estado Zulia, retornaron a Venezuela tras ofrecer su talento al Papa Francisco durante la celebración del 44 ° Congreso Mundial de Puericantores. Además, dieron conciertos en diversos escenarios y ciudades de Italia.
El pasado 14 de diciembre, la coral partió desde el aeropuerto internacional La Chinita en Maracaibo, al aeropuerto internacional Simón Bolívar en Caracas con rumbo a Roma – Italia.
Parte de los lugares donde el coro se presentó fueron:
- El primer Pontificio Instituto Bíblico de Roma
- La tumba de san Francisco en la ciudad de Asís
- Varios templos y catedrales de Roma
- La Abadía de Farfa
- Otros conciertos y Eucaristías
Finalmente, participaron con maestría en el Congreso Mundial de Puericantores a final de 2023 e inicios de este año en la solemne Eucaristía por la paz, presidida por el Santo Padre en la Plaza de San Pedro.

El presbítero Richard Colmenares, director del Instituto Niños Cantores del Zulia, catalogó su experiencia como “esplendorosa”, y aseguró que este viaje quedó grabado en el corazón de los 50 niños que representaron a Venezuela con una “altura increíble”.
De 96 coros que participaron en el congreso, fueron escogidos nueve, entre ellos Niños Cantores del Zulia, lo que muestra la excelencia que poco a poco hemos construído», detalló el director.

El padre Colmenares contó a La Noticia de Hoy que luego de que los Niños Cantores se formaron para entonar la melodía y las letras de la música sacra, solo se escuchaba un silencio estruendoso, ya que al solo formarse al frente, el público quedaba sorprendido con la “disciplina de los chicos”.
En cuanto a la reacción del Papa, el director del instituto destacó que el Sumo Pontífice apreció el gran trabajo y disciplina de los niños.

Rafael Torres, estudiante de quinto año de bachillerato, manifestó su emoción al sentir que tenía la posibilidad de cantar en un lugar donde su talento estaba “a la altura”.
Este es solo el comienzo de muchas buenas oportunidades que están por venir”, destacó el niño cantor.
Por otra parte, para Alfredo Bracho, otro niño cantor, afirmó que fue un honor cantar frente al Obispo de Roma. “Fue una experiencia que nunca voy a olvidar en mi vida”, dijo el joven.
Es importante mencionar que la última participación del coro de la Arquidiócesis de Maracaibo fue hace 30 años, por lo que su regreso se vuelve aún más emblemático.