El Gobierno de Venezuela anunció este miércoles la detención de más de 70 opositores en el marco de una operación contra un supuesto “grupo terrorista” que, según las autoridades, planeaba ataques contra residencias y embajadas de España, Francia, Colombia y oficinas de la ONU, además de un plan para boicotear las elecciones regionales y legislativas celebradas el pasado domingo 25 de mayo. En la lista de vinculados a esta presunta estructura también figuran varias organizaciones no gubernamentales (ONG), entre ellas Provea, Foro Penal, Médicos Unidos y Maracaibo Posible.
Detenidos por terrorismo en Venezuela
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ofreció una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en la que aseguró que la operación permitió neutralizar un “nuevo ataque terrorista” contra el país. “Contaban con bandas criminales, terroristas, con financiamiento del narcotráfico. Perdieron el sentido de la política, quieren convertir el ejercicio de la política en una cloaca”, afirmó el funcionario.
Cabello detalló que en los últimos diez días se han “neutralizado” casi sesenta ataques contra instalaciones petroleras, y que los detenidos se encuentran en varios estados, incluyendo Zulia, Aragua, Carabobo, Miranda y la capital, Caracas. El ministro insistió en que esta organización no es “una organización cualquiera”, sino un grupo terrorista que buscaba desestabilizar el país.
Entre los detenidos figura el exdiputado Juan Pablo Guanipa, a quien el ministro señaló como el “jefe de esta red” de opositores que intentaba boicotear las elecciones del 25 de mayo mediante “actos terroristas”. Guanipa, exprimer vicepresidente del Parlamento y uno de los principales defensores del reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las presidenciales de julio de 2024, se encontraba en la clandestinidad debido a la persecución política.
Además, Cabello vinculó a las ONG Provea, Foro Penal, Médicos Unidos y Maracaibo Posible con esta “estructura terrorista”, basándose en pruebas obtenidas de teléfonos incautados a Guanipa. “No nos importa que vengan con el cuento que son defensores de derechos humanos (…) puro gamelote, es mentira defensores de los derechos humanos, nadie que se asuma como defensor de derechos humanos puede tener declaraciones para atentar contra la tranquilidad de un país”, subrayó.
Lea también: Representante palestino rompe en llanto en el Consejo de Seguridad de la ONU al denunciar crisis humanitaria en Gaza
El pasado viernes, el fiscal general Tarek William Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, abogado y activista de Provea, vinculado a una supuesta trama para “generar violencia” durante las elecciones. Según Saab, Torres utilizaba talleres de formación ciudadana como fachada para organizar focos de violencia, financiados por agentes extranjeros, y para difundir mensajes de odio contra las autoridades legítimas.