El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de Venezuela ha anunciado una serie de cambios innovadores en el formato de la licencia de conducir. El presidente del INTT, el general Gabriel Aguana Rodríguez, reveló que el nuevo formato contará con una impresión en policarbonato de siete capas y con nuevos elementos de seguridad, en línea con los estándares internacionales.
Durante una entrevista con Primicias Venezuela, Aguana Rodríguez explicó que el INTT ha estado trabajando en el fortalecimiento de su plataforma tecnológica y en la innovación de sus documentos. El proyecto, que se encuentra en su última fase de pruebas, tiene como objetivo favorecer los convenios de canje de la licencia de conducir en otros países.
El presidente del INTT aseguró que el nuevo formato convivirá con el documento de conducir actual por un tiempo determinado, aunque no especificó cuánto tiempo duraría este período de transición. Además, informó que la licencia de Sexto Grado reemplazará al Título Superior Profesional.
Además de los cambios en el formato de la licencia, el INTT también está trabajando en una reforma de la Ley de Transporte Terrestre, con el objetivo de reducir los índices de accidentabilidad. Entre los cambios propuestos se encuentra la creación del Observatorio Nacional de la Seguridad Vial, que permitirá llevar el control del número de siniestros y aplicar políticas preventivas.
Aguana Rodríguez también anunció la activación de un sistema de multas digital, con una Unidad de Multas Vial, que estará anclado a la moneda de mayor denominación internacional. Además, se implementará el Registro Nacional Único de Transporte y Tránsito Terrestre, un requisito fundamental para los trámites de traspasos de vehículos.