En 2020, las tormentas Amanda y Cristobal provocaron un desbordamiento del río Arenal Monserrat, causando daños masivos en la comunidad Nuevo Israel.
El presidente Nayib Bukele prometió viviendas a los afectados directos y obras de mitigación para el resto de la comunidad.
Sin embargo, las obras de mitigación nunca llegaron y las viviendas tardaron varias semanas en ser entregadas.
Los habitantes de la comunidad cuestionan por qué el Gobierno tiene presupuesto para construir carreteras, parques y realizar el concurso de Miss Universo, pero no para invertir en comunidades vulnerables.
A pesar de las promesas de Bukele, las familias que se encuentran cerca del cauce del río Arenal Monserrat siguen siendo evacuadas por las autoridades debido a la zona de alto riesgo.
Algunas familias decidieron no evacuar por temor a perder sus pertenencias.
La comunidad Nuevo Israel sigue siendo vulnerable a los fenómenos naturales debido a la falta de obras de mitigación.
Los habitantes lamentan que las promesas del presidente no se cumplieron y que las condiciones siguen siendo peligrosas.
El desbordamiento del río Arenal Monserrat sigue siendo un tema de preocupación para los residentes de la comunidad.
El cauce del río Arenal Monserrat en El Salvador ha sido objeto de varios desbordamientos y inundaciones a lo largo de los años, causando daños significativos y pérdidas de vidas.
- Desbordamiento de 2005: En mayo de 2005, un desbordamiento del río Arenal Monserrat causó inundaciones en varios barrios de San Salvador, incluyendo La Vega, Candelaria y Modelo. El nivel del agua alcanzó hasta 2 metros de altura en algunos lugares.
- Tragedia de la Málaga: El 3 de julio de 2008, un autobús se vio arrastrado por el río Acelhuate, causando la muerte de 32 personas y solo un superviviente. El accidente ocurrió en la colonia Málaga, San Salvador, debido a un desbordamiento del río Acelhuate por lluvias intensas.
- Desbordamiento de 2014: En julio de 2014, un desbordamiento leve del río Arenal Monserrat afectó el sector de Plaza El Trovador. Además, se reportaron inundaciones en otros departamentos, incluyendo San Miguel, La Paz y San Salvador.
- Desbordamiento de 2015: En octubre de 2015, se reportaron inundaciones urbanas en varios departamentos, incluyendo San Salvador, La Libertad y San Miguel. El desbordamiento del río Arenal Monserrat causó daños significativos y afectó a varias comunidades.
- Desbordamiento de 2020: Las tormentas Amanda y Cristobal en 2020 causaron un desbordamiento del río Arenal Monserrat, afectando a la comunidad Nuevo Israel y otras áreas.
El presidente Nayib Bukele prometió obras de mitigación, pero estas nunca llegaron a realizarse.
El desbordamiento del río Arenal Monserrat en El Salvador ha afectado significativamente a las comunidades cercanas, causando daños y pérdidas de vidas.
- Inundaciones urbanas: Las inundaciones han afectado a varias comunidades urbanas, incluyendo San Salvador, Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán y San Luis Portales. Las calles se han inundado, y las viviendas han sido afectadas por el agua y la basura.
- Accidentes mortales: El desbordamiento del río ha causado varios accidentes mortales, incluyendo el caso del autobús que se vio arrastrado por el río en la colonia La Málaga, causando la muerte de 32 personas.
- Contaminación del agua: El río Arenal Monserrat ha sido calificado con un índice de calidad de agua pésimo, lo que puede afectar la salud pública y limitar el desarrollo de vida acuática.
- Daños a la infraestructura: Las inundaciones han causado daños significativos a la infraestructura, incluyendo carreteras, puentes y edificios. Esto genera costos económicos significativos para la recuperación y reconstrucción.
- Impacto en la calidad de vida: Las inundaciones y desbordamientos han generado miedo y ansiedad en las comunidades cercanas, especialmente entre los residentes que han perdido sus viviendas o han sido afectados por las inundaciones.
- Impacto en la biodiversidad: Las inundaciones pueden afectar la biodiversidad de la zona, ya que los animales pueden ser arrastrados por el río o perder su hábitat debido a la inundación.