El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes que las investigaciones sobre supuestos ataques contra el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante las elecciones presidenciales del 28 de julio avanzan rápidamente. Saab identificó a varios opositores, incluyendo a María Corina Machado y Leopoldo López, como presuntos involucrados en estos ataques, con el exdiputado Lester Toledo señalado como el principal cabecilla.
🇻🇪🗳️ | URGENTE
El Fiscal General del régimen dictatorial de Venezuela, Tarek William Saab, acusa a Lester Toledo, Leopoldo López y María Corina Machado de planificar un hackeo contra el sistema de transmisión del CNE.
En una rueda de prensa, Saab comentó que el ataque se… pic.twitter.com/zGJP8sNN08
— UHN Plus (@UHN_Plus) July 29, 2024
Durante una rueda de prensa, Saab afirmó que, según información clasificada, Toledo, quien se encuentra prófugo de la justicia y reside en el extranjero, sería el principal responsable de las acciones que intentaron alterar los resultados electorales. “Junto a él aparecen como involucrados el prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López y María Corina Machado.
Los fiscales están recabando los elementos de convicción de estas acciones que intentaron adulterar los resultados”, declaró Saab, enfatizando la gravedad de las acusaciones. Este anuncio se produce en medio de un clima electoral marcado por la desconfianza y la represión. El 28 de julio, los venezolanos acudieron a las urnas para elegir a su presidente, con Nicolás Maduro buscando un tercer mandato frente al candidato opositor Edmundo González.
Lea también: Javier González-Olaechea: «No hay marcha atrás» en la defensa de la democracia venezolana
Las elecciones fueron objeto de críticas por parte de la comunidad internacional, que cuestionó la transparencia del proceso y la legitimidad del CNE, controlado por el chavismo. Las elecciones del 28 de julio se desarrollaron en un ambiente de alta tensión.
Desde días antes, se habían reportado irregularidades, incluyendo la detención de al menos 22 personas en relación con el proceso electoral, según el vicepresidente de la organización de derechos humanos Foro Penal, Gonzalo Himiob. La situación se complicó aún más con la inhabilitación de María Corina Machado, quien había sido una figura clave en la oposición y fue acusada de complicidad con Juan Guaidó, otro líder opositor.
A pesar de estas dificultades, Machado realizó un recorrido por los centros de votación en Caracas, instando a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto. Sin embargo, su inhabilitación y las acusaciones en su contra han generado un clima de incertidumbre sobre el futuro de la oposición en Venezuela.
Las declaraciones de Saab han sido recibidas con escepticismo por parte de la oposición y organizaciones de derechos humanos, que ven en estas acusaciones una estrategia del gobierno para deslegitimar a sus adversarios.