Este jueves 9 de mayo, el gobierno del presidente estadounidense Joe Biden aprobó la suma de 83 millones de dólares en fondos de ayuda humanitaria para migrantes venezolanos, quienes serán beneficiados a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su siglas en inglés).
Por su parte, el Departamento de Estado de los Estados Unidos recordó a través de un comunicado publicado el 7 de mayo que los fondos venezolanos son para brindar ayuda tanto a los venezolanos dentro del país como a los 7,7 millones de venezolanos que emigraron como consecuencia de la “prolongada inestabilidad política y económica”.
Los 83 millones de dólares forman parte del total de 459 millones de dólares que aportará el gobierno estadounidense para atender a las poblaciones vulnerables y a todos los migrantes en América Latina.
Asimismo, el organismo adelantó que están trabajando con el Congreso para proporcionar casi 116 millones de dólares en asistencia para el desarrollo, económica y sanitaria para los migrantes. Esto tiene como objetivo apoyar la regularización e integración socioeconómica de esta población en países como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Belice, Costa Rica y Panamá.
Según lo expuesto por la Embajada de Estados Unidos en Venezuela, los fondos estarán destinados a apoyar a los migrantes venezolanos en la región principalmente en alimentación y nutrición.
“Esta financiación humanitaria proporcionada a través de USAID permitirá entregar asistencia alimentaria y nutricional de emergencia a los migrantes y refugiados venezolanos y a las comunidades de acogida de toda la región”, manifestó un comunicado oficial.
Asimismo, la ayuda humanitaria de USAID se empleará para brindar asistencia médica, de agua y alimentación a los venezolanos que siguen residiendo en Venezuela.
“Las poblaciones vulnerables que residen en Venezuela también recibirán atención médica, asistencia alimentaria, agua, servicios mejorados de saneamiento, educación sobre higiene y suministros higiénicos, los cuales necesitan con urgencia”, indicó el texto.