Las autoridades intentan establecer lo sucedido con Mathel Wadsson, un ciudadano extranjero que fue encontrado sin vida en un hotel del exclusivo sector de Alejandría, en Medellín.
Según la Policía, el hombre de 25 años fue encontrado sin signos de violencia luego de que acudiera al hotel con evidentes señales de que no se encontraba bien de salud. Los trabajadores del lugar pidieron una ambulancia, pero esta nunca llegó para socorrer al ciudadano extranjero.
Este hecho se suma al confirmado hace algunos días por la Secretaría de Seguridad de Medellín. Según señalaron, un agente de Estados Unidos, identificado como Jaime Eduardo Cisneros, de 54 años, murió al interior de un exclusivo hotel del barrio Laureles.
El hallazgo del cadáver de Cisneros ocurrió el pasado viernes 31 de mayo. Desde un comienzo, el caso fue calificado como una muerte por establecer, dado que los detectives no hallaron marcas violentas en su cuerpo que dieran cuenta de un posible homicidio.
El personal del hotel les dijo a los investigadores que, sobre la medianoche de ese viernes, la víctima ingresó a la habitación con una mujer, la cual salió a las cuatro de la madrugada, y el hallazgo se dio a las siete de la noche del mismo día.
Te interesa leer: Transportistas venezolanos enfrentan retos para renovar certificados en Colombia
El secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, indicó que Cisneros perteneció a organismos de seguridad de Estados Unidos y que Medicina Legal será la que establezca las causas de su deceso. «Mientras tanto, avanza la investigación. Es una investigación que se está haciendo de manera articulada entre los organismos de seguridad colombianos y el gobierno norteamericano», dijo el funcionario.
Extranjeros muertos en Medellín
Ya son 27 los extranjeros que han muerto este año en la ciudad de Medellín. Entre las causas de los fallecimientos están suicidios, sobredosis por estupefacientes, un homicidio, decesos por complicaciones médicas y un par por establecer.
Los cuerpos han sido rescatados en habitaciones de reconocidos hoteles y apartamentos de exclusivas zonas de la ciudad. En la mayoría de los casos, hay un elemento en común: “Cocteles mortales”, así lo definió Yiri Milena Amado, directora de la Fiscalía General de la Nación en el Valle de Aburrá.