La Empresa de Servicios Públicos de Valledupar (Emdupar) informó a través de sus redes sociales que llevará a cabo una suspensión programada del servicio de agua potable en múltiples barrios de la capital del Cesar el próximo domingo 23 de junio a partir de las 6:00 a.m.
Debido a trabajos de empalme con las tuberías instaladas en el nuevo tramo de la Avenida Adalberto Ovalle el domingo 23 de junio a partir de las 6:00 am se suspenderá en los barrios la Nevada, Divino Niño, Urbanización Sevilla, Altos de Comfacesar, Terranova y Bilbao entre otros pic.twitter.com/vlkxCiPiyy
— Emdupar S.A-E.S.P (@EmduparESP) June 20, 2024
Trabajos necesarios en varios sectores
Los trabajos de empalme planificados por Emdupar se centrarán en el nuevo tramo de la avenida Adalberto Ovalle, lo que implicará la interrupción del suministro en zonas como La Nevada, Divino Niño, Urbanización Sevilla, Altos de Comfacesar, Terranova y Bilbao, entre otros.
La empresa instó a los residentes de estos sectores a tomar previsiones y almacenar agua antes del inicio de la suspensión.
Aunque se espera que una vez finalicen los trabajos se restablezca el servicio, no se ha especificado la duración exacta de la suspensión, generando incertidumbre entre los habitantes de los barrios afectados.
Preparativos y recomendaciones
Ante esta situación, Emdupar exhortó a la comunidad a estar atenta a futuras actualizaciones y a prepararse con antelación para mitigar cualquier inconveniente derivado de la interrupción del suministro de agua.
Asimismo, la empresa reiteró su compromiso de mantener informada a la población sobre los avances de los trabajos y la pronta restitución del servicio una vez concluidas las labores.
Con la realización de estas obras de mejora en las infraestructuras hídricas de Valledupar, Emdupar busca garantizar un servicio de calidad y eficiencia a largo plazo, priorizando la seguridad y bienestar de la comunidad local mientras se llevan a cabo las labores necesarias para la optimización del sistema de agua potable en la ciudad.
Para los barrios afectados por la suspensión del servicio de agua en Valledupar, se están considerando varias alternativas de abastecimiento de agua
- Recolección de agua de lluvia: La recolección de agua de lluvia es una forma sencilla y barata de ampliar el acceso al agua limpia. Esto puede ser especialmente útil en zonas con precipitaciones regulares.
- Sistemas de filtración de agua: Tecnologías de filtración avanzadas, como la filtración de membrana y la filtración por gravedad, que pueden proporcionar agua potable limpia y segura en áreas rurales.
- Tratamiento de efluentes descentralizados: El tratamiento de efluentes in situ, también conocido como tratamiento descentralizado de efluentes, es una opción efectiva para ubicaciones remotas o donde no es práctico conectar a un sistema centralizado. Esto permite reciclar los efluentes para su reutilización in situ, proporcionando una fuente alternativa de agua.
- Desalinización de agua salobre o marina: La desalinización convierte el agua salada en agua fresca y potable. Esta tecnología puede ser útil en zonas costeras o donde el agua dulce es escasa.
- Captura de aguas pluviales: Capturar la precipitación durante los períodos de lluvia y guardarla para tiempos más áridos es una forma efectiva de manejar largos tramos secos. Esto puede incluir presas y embalses tradicionales, recarga de acuíferos gestionada y proyectos de almacenamiento de aguas subterráneas.
- Soluciones de agua para regiones afectadas por sequías: Las soluciones de agua para regiones afectadas por sequías incluyen la reutilización de efluentes, captura de aguas pluviales y desalinización de agua salobre o marina. Estas tecnologías pueden ser especialmente útiles en zonas con sequías prolongadas o donde la disponibilidad de agua dulce es limitada.
- Bombas manuales y sistemas de gravedad: Métodos simplificados de extracción y distribución de agua, como bombas manuales y canales accionados por gravedad, que son más apropiados para entornos rurales.