Durante el pasado fin de semana, Elon Musk volvió a ser el centro de atención en las redes sociales al enfrentarse a Yann LeCun, científico jefe de inteligencia artificial de Meta.
La confrontación se originó a raíz de declaraciones de Musk sobre el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en la humanidad.
Elon Musk generó controversia al afirmar que para el año 2024 podría surgir una inteligencia artificial más inteligente que cualquier ser humano, y que para 2029 la IA superaría a la humanidad en conjunto. Estas afirmaciones provocaron una respuesta directa por parte de Yann LeCun, quien criticó a Musk por sus predicciones y su enfoque en la búsqueda de la verdad.
La discusión se intensificó con menciones a las teorías conspirativas de Musk y su postura sobre el potencial destructivo de la inteligencia artificial. LeCun cuestionó las afirmaciones del CEO de Tesla y SpaceX, señalando discrepancias entre sus declaraciones y sus acciones.
El cruce de publicaciones entre Musk y LeCun no es nuevo, ya que en el pasado han tenido desencuentros, especialmente en torno a las predicciones sobre la IA. La empresa Meta también se pronunció al respecto, refutando las afirmaciones de Musk y destacando la importancia de un enfoque más realista hacia esta tecnología.
En una reciente intervención en la Conferencia Mundial Conectada de Bosch, Elon Musk reiteró sus advertencias sobre el avance acelerado de la inteligencia artificial y su impacto en diversos sectores, incluyendo la generación de energía eléctrica. El CEO enfatizó la necesidad de abordar estos desafíos tecnológicos con precaución y responsabilidad.