Una investigación de The Washington Post ha revelado que Elon Musk, el magnate detrás de SpaceX, Tesla y X, trabajó ilegalmente en Estados Unidos tras abandonar un programa de posgrado en Stanford en 1995.
Esta información proviene de antiguos socios y documentos judiciales.
Musk llegó a California con un visado de estudiante, pero nunca se matriculó, dedicándose a fundar Zip2, su primera empresa.
También te puede interesar: Beyoncé muestra su apoyo a Harris durante mitin en Texas
Expertos legales indican que su estatus migratorio no le permitía trabajar, lo que contrasta con su actual retórica contra la inmigración irregular, apoyada por Donald Trump.
Musk ha amplificado teorías sobre migrantes indocumentados, a pesar de su propia historia laboral cuestionable.
Hasta ahora, Musk no ha reconocido públicamente haber trabajado sin estatus legal. La revelación plantea preguntas sobre la hipocresía en sus posturas políticas y su influencia en el discurso nacional sobre inmigración.