La aerolínea Avianca ha suspendido al menos 26 vuelos con destino a diferentes ciudades del Caribe colombiano debido a una crisis de escasez de combustible para aviones. Esta situación ha sido atribuida a una falla eléctrica en la Refinería de Cartagena, que ocurrió el pasado 16 de agosto. A pesar de las afirmaciones del gobierno de Gustavo Petro sobre la normalidad del suministro, las aerolíneas enfrentan serias dificultades operativas.
Comunicado de Avianca
Desde el 26 de agosto y hasta el 2 de septiembre, Avianca ha cancelado sus vuelos entre Bogotá y Valledupar. Otras aerolíneas, como Easyfly, continúan operando, pero han incrementado los precios de los boletos en más del 50% en las últimas horas, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
En el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, cuatro aerolíneas han sido afectadas por la suspensión del suministro de combustible. Avianca ha cancelado vuelos desde Bogotá hacia Cartagena para el 27 y 28 de agosto, ofreciendo solo una frecuencia diaria el jueves y viernes. En Santa Marta, la aerolínea ha suspendido la venta de tiquetes para toda la semana, y las rutas entre Bogotá y Barranquilla también han sufrido cancelaciones.
El Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín reportó ocho vuelos cancelados debido a la situación de disponibilidad de combustible, sugiriendo a los pasajeros consultar con sus operadores aéreos sobre el estado de sus vuelos.
Avianca ha emitido un comunicado confirmando que «algunos vuelos estarán cerrados a la venta temporalmente» debido a la escasez de combustible Jet Fuel en el país. La aerolínea enfatizó que su prioridad es proteger a los viajeros y sus planes de vuelo. «Esta coyuntura evidencia la necesidad de que los actores de la cadena de abastecimiento se anticipen y coordinen mejor para tener claridad sobre inventarios y disponibilidad de combustible”, declaró el Grupo Avianca.
Lea también: CNE publicará resultados definitivos de elecciones presidenciales tras orden del TSJ
El presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, afirmó que no hay escasez de combustible para aviones y que lo que existe es una «actividad irregular» que ya está bajo investigación. La ministra de Transporte, María Constanza García, también aseguró que no había reportes de operaciones canceladas por problemas de combustible hasta el día anterior. Sin embargo, reconoció que algunas aerolíneas decidieron no vender tiquetes a ciertos destinos como medida preventiva.
García añadió que se está realizando un seguimiento logístico de los inventarios de combustible en los aeropuertos para garantizar la continuidad de las operaciones. Aseguró que los inventarios permiten una operación sin problemas desde el aeropuerto El Dorado durante cinco días, y que el país tiene disponibilidad de combustible.