En un comunicado, el Poder Electoral confirmó que, en conformidad con la decisión del TSJ, Nicolás Maduro resultó electo para el período 2025-2031, siguiendo el peritaje realizado sobre los resultados de las elecciones del 28 de julio, el cual fue «verificado de manera irrestricta e inequívoca».
El informe, que incluyó la revisión de expertos nacionales e internacionales, «convalidó categóricamente» los resultados emitidos por el CNE.
«Del mismo modo, corroboró el ataque cibernético masivo sufrido por nuestro Sistema Electoral y nos exhortó a la publicación de los resultados definitivos conforme lo dispuesto en el artículo 155 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales», reza el texto.
Por ello, el CNE aseguró que «acata la decisión y en el lapso de ley cumplirá con lo ordenado por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia».
Preocupaciones sobre falta de transparencia
Sin embargo, Juan Carlos Delpino, uno de los rectores principales del ente electoral, expresó preocupaciones sobre la falta transparencia de los resultados anunciados y las múltiples irregularidades antes, durante y después del proceso.
La decisión del CNE se produce cuatro días después de que la Sala Electoral del Tribunal Supremo certificara los resultados anunciados por el organismo electoral.
Diversos actores internacionales, incluyendo EEUU, la Unión Europea y países latinoamericanos, han exigido una verificación transparente e independiente de los resultados.
También te puede interesar: Rector del CNE declara para el New York Times: «No hay evidencia de que Maduro ganara las elecciones»
Organizaciones como la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA) han urgido a la comunidad internacional a continuar demandando la verificación de los comicios, argumentando que «la voluntad de las y los venezolanos, quienes votaron pacíficamente, debe ser respetada».
El expresidente colombiano Juan Manuel Santos calificó la sentencia del TSJ como «una patraña» que «cierra un capítulo del 28 de julio», mientras que el opositor Edmundo González Urrutia afirma haber obtenido el 67% de los votos frente al 30% de Maduro, según el recuento de actas de la oposición.
El anuncio del CNE de publicar los resultados definitivos de las elecciones presidenciales, en cumplimiento de la orden del TSJ, se da en medio de cuestionamientos sobre la transparencia del proceso y exigencias de verificación independiente por parte de actores nacionales e internacionales.