La llamada «Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», conocida como «ley ómnibus» y presentada como el proyecto estrella del Gobierno de Javier Milei, dio un paso hacia su aprobación tras lograr el respaldo en lo general en la Cámara de Diputados del Congreso argentino.
El resultado de la votación fue de 142 a favor, 106 en contra y 5 abstenciones, después de más de 20 horas de debate continuo.
Esta normativa, que ahora pasará a debatirse por capítulos en lugar de artículos, apunta a desregular la economía y disminuir la intervención estatal en diversos ámbitos.
El proyecto, que busca declarar la emergencia pública en áreas administrativas, económicas, financieras y energéticas, pretende otorgar facultades al Ejecutivo en estos temas durante un año. Tras un intento fallido en febrero, el oficialismo logró respaldo de Propuesta Republicana (Pro) y otros sectores políticos para avanzar con la «ley ómnibus».
Por su parte, la oposición liderada por diferentes partidos expresó su disconformidad con la normativa y rechazó la propuesta. El diputado Leopoldo Moreau, representante de la minoría más numerosa en la cámara, destacó la importancia de una oposición en un contexto de políticas cuestionables y afirmó que el anarcocapitalismo propuesto por Milei podría conducir al anarquismo.
La siguiente etapa para la «ley ómnibus» será la revisión en el Senado, donde se espera un nuevo debate sobre las implicaciones de esta legislación en la sociedad argentina.