Lisbely Vera, una joven atleta zuliana de 22 años, se colgó este sábado la primera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos de París 2024 al finalizar en segundo lugar en la final de los 400 metros planos, modalidad T47. Esta destacada actuación marca un hito en su carrera y reafirma su posición como una de las deportistas paralímpicas más sobresalientes del país.
La competencia comenzó de manera prometedora para Vera, quien mostró una gran determinación al superar momentáneamente a la brasileña Fernanda da Silva. Sin embargo, en la etapa final de la carrera, da Silva logró imponerse, cruzando la meta con un tiempo de 56,38 segundos, solo cuatro décimas por delante de Vera, quien culminó con un tiempo de 56,78 segundos. La medalla de bronce fue para otra brasileña, María Augusto da Silva, quien terminó la prueba en 57,20 segundos.
Este logro es el segundo podio consecutivo para Vera en Juegos Paralímpicos, luego de haber cosechado dos oros en 100 y 200 metros T47 y una plata en 400 metros T47 durante los Juegos de Tokio 2020, donde hizo su debut a los 18 años. Su consistencia y dedicación la han posicionado como una figura clave en el atletismo adaptado, y su éxito en París resalta su evolución como atleta.
Lea también: Mercedes ficha a Andrea Kimi Antonelli para 2025 tras brutal accidente en
Los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se celebran del 28 de agosto al 8 de septiembre, cuentan con la participación de 25 atletas venezolanos. Este evento no solo representa una plataforma para que los atletas muestren su talento, sino también una oportunidad para generar conciencia sobre las capacidades de las personas con discapacidad. La actuación de Vera es un ejemplo inspirador para muchos, subrayando que el deporte puede ser un vehículo de superación y empoderamiento.
La participación de Venezuela en estos Juegos ha comenzado con un enfoque en la búsqueda de medallas, y la actuación de Vera establece un tono positivo para el resto de la delegación. La atleta ha sido reconocida por su arduo trabajo y dedicación, lo que se traduce en resultados en la pista.