Este paso se da en el marco de la disputa territorial con Guyana sobre el Esequibo.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, emprendió un viaje hacia Países Bajos con el objetivo de entregar «la verdad histórica de Venezuela» ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya el próximo lunes, 8 de abril.
A través de la red social X, anteriormente conocida como Twitter, la vicepresidenta Rodríguez expresó: «En nombre del presidente Nicolás Maduro y en cumplimiento al mandato de nuestro pueblo el 3 de diciembre, hemos llegado a Holanda a entregar la verdad histórica de Venezuela; su derecho irrenunciable al territorio de la Guayana Esequiba».
Rodríguez resaltó la preparación de los mejores abogados para defender la posición histórica de Venezuela, aunque hizo hincapié en que la CIJ no tiene jurisdicción para resolver la controversia territorial, ya que el país nunca ha dado su consentimiento.
Enfatizó en la importancia del acuerdo de Ginebra como instrumento para abordar esta disputa.Además, la vicepresidenta advirtió que las empresas manejadas por intereses extranjeros no lograrán despojar a Venezuela de sus territorios legítimos, reiterando que ni el Comando Sur, ni la CIA, ni la Exxon Mobil, ni el Gobierno de Guyana podrán vencer al pueblo venezolano.
En un video difundido en redes sociales, Rodríguez aparece junto al equipo defensor de la verdad de Venezuela, reafirmando que Guyana ha difundido mentiras sobre el caso.
Es crucial destacar que el documento que Venezuela presentará ante la CIJ se conoce como «contramemoria», detallando los argumentos y pruebas desde la perspectiva venezolana sobre lo alegado por Guyana, especialmente en relación al Laudo Arbitral de París.
Se espera que Venezuela presente notas diplomáticas, documentos militares, declaraciones juradas, reportes de prensa y otros elementos relevantes al caso el 8 de abril, defendiendo su posición con firmeza ante la comunidad internacional.