Hello Kitty, el icónico personaje creado por la diseñadora japonesa Yuko Shimizu, celebra su 50 aniversario este viernes con una exposición en el Museo Nacional de Tokio. La muestra, titulada “Cuando cambio yo, cambia Kitty”, se inaugura este miércoles y presenta una amplia variedad de productos que reflejan la evolución del personaje a lo largo de cinco décadas.
El nacimiento de Hello Kitty
Desde su creación en 1974, el personaje gatuno ha trascendido su origen como un simple diseño en un monedero de vinilo para convertirse en un fenómeno global. Inspirada en el gato del libro “A través del espejo y lo que Alicia encontró allí” de Lewis Carroll, la figura de Hello Kitty ha evolucionado, adaptándose a los cambios culturales y sociales mientras se mantiene como un símbolo de la cultura “kawaii”, que significa “bonito” en japonés.
La exposición en Tokio compila la mayor colección de artículos jamás exhibidos de la marca, incluyendo desde peluches y llaveros hasta productos más inusuales como secadores de pelo y televisores. Artistas contemporáneos han recreado escenas cotidianas donde Hello Kitty interactúa con sus fans, mostrando cómo el personaje ha estado presente en las infancias de muchas personas.
A pesar de no tener una historia narrativa compleja, el éxito del personaje de Sanrio radica en su capacidad para conectar emocionalmente con las personas. La exhibición incluye colaboraciones con marcas reconocidas como Nike y McDonald’s, así como versiones regionales del personaje que representan diferentes prefecturas de Japón.
Hello Kitty, cuyo nombre original es Kitty White, es presentada como una gata sin boca, lo que según Sanrio simboliza que “la bondad y la compasión no solo deben ser habladas, sino también mostradas”. Con una familia compuesta por su hermana gemela Mimmy y sus padres George y Mary, esta ha capturado el corazón de generaciones.
Lea también: Colombia exige a Venezuela aclaraciones tras rumores de muerte de Iván Márquez
El evento no solo celebra medio siglo de existencia del personaje, sino que también marca un nuevo capítulo en su historia. Este año, la aerolínea taiwanesa EVA Airways ha comenzado a decorar sus aviones con motivos de la gatita en su ruta Taipei-Chicago, consolidando aún más su presencia internacional.
La exposición estará abierta al público desde el 1 de noviembre hasta el 24 de febrero de 2025 y luego se trasladará a Okinawa.