El Gobierno nacional ha informado que se ha alcanzado un 95% de avance en la construcción de una variante para el paso de vehículos entre los estados Zulia y Falcón, tras el colapso del puente sobre el río Cocuiza que comunicaba ambos estados el pasado 14 de junio.
En respuesta al siniestro, en el que falleció la abogada Claudia Cristina Godoy Atencio y resultaron heridos otros tres trabajadores, el Ejecutivo nacional inició el pasado 16 de junio la movilización de maquinaria pesada para llevar adelante la construcción de un nuevo puente.
#AlMomento se registra 95% de avance en la construcción de la variante para el paso de vehículos, entre los estados Zulia y Falcón, donde se mantienen los equipos de nuestro Gobierno Bolivariano, con la maquinaria para avanzar posteriormente con la construcción del nuevo puente… pic.twitter.com/uoIYYNEUpX
— Ministerio del Poder Popular para el Transporte (@TransporteGobVe) June 24, 2024
El proyecto busca restablecer la conexión vial entre la parroquia Ana María Campos del municipio Miranda en el Zulia y la parroquia Mene de Mauroa en Falcón. El ministro de Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, informó que los equipos técnicos están trabajando sin descanso para evaluar la situación y levantar la nueva estructura.
Colapso de la vía alterna Falcón-Zulia
Según informó el periodista Jhonattam Petit a través de la red social X, la vía alterna colapsó la mañana de este jueves 20 de junio, cuestionando que el Gobierno nacional había prometido solventar la emergencia en el menor tiempo posible e iniciar una investigación.
No te lo puedes perder: «Intensamente 2» mantiene su alegría en el segundo fin de semana
El 14 de junio, el puente de la carretera Falcón-Zulia ubicado en el sector La Raya se derrumbó, dejando como saldo una mujer fallecida, Claudia Godoy, y tres heridos. Ante esto, el presidente Nicolás Maduro ordenó abrir una investigación para determinar las causas del colapso.
Ese mismo día, se activaron maquinarias para la construcción de un nuevo puente que restableciera el tránsito vehicular, mientras tanto se habilitó una vía alterna por la carretera La Williams para los usuarios. Sin embargo, esta alternativa también ha colapsado, agravando aún más la situación en la zona.