El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Alexis Ábrego, llevó a cabo una visita a Bogotá, Colombia, el 9 de agosto, donde se reunió con altos mandos de la Policía Nacional.
Esta visita, descrita como una “cortesía”, buscó fortalecer la colaboración en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
Reunión y desafíos fronterizos
Ábrego destacó la creciente amenaza del crimen organizado, especialmente del Clan del Golfo, que se ha beneficiado del flujo irregular de migrantes en el Darién.
Subrayó la importancia de la cooperación histórica entre las fuerzas de seguridad de ambos países para el intercambio de información y capacitación en la lucha contra estos delitos.
Además, tras el convenio migratorio con Estados Unidos, se implementarán sistemas biométricos para controlar el flujo de migrantes y prevenir la entrada de personas con antecedentes penales.
También te puede interesar: Justicia de Colombia impone prisión a colombo-libanés vinculado con Hezbolá
Operativos y tragedias recientes en el Darién
Recientemente, las autoridades panameñas detuvieron a 14 personas vinculadas al tráfico de migrantes en el Darién, donde se han registrado más de 220,000 migrantes en lo que va del año.
Desgraciadamente, también se reportó la muerte de diez migrantes, incluidos seis venezolanos, ahogados en su intento de cruzar la peligrosa selva.
El Ministerio Público de Panamá ha comenzado la entrega de los cuerpos, marcando un trágico hito en la crisis migratoria en la región.
La cooperación entre Panamá y Colombia se vuelve crucial para abordar estos desafíos y proteger a los migrantes en su trayecto hacia Estados Unidos.