La líder opositora venezolana, María Corina Machado, afirmó este martes que las amenazas del presidente Nicolás Maduro, quien busca una segunda reelección en las elecciones del próximo domingo, «ya no asustan a nadie». Durante una rueda de prensa en Maracaibo, Machado respondió a las advertencias de Maduro sobre la posibilidad de que las votaciones se conviertan en un escenario de guerra, afirmando que «para que aquí haya una guerra tiene que haber enemigos, y aquí no hay enemigos».
Machado, quien apoya la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia, el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), destacó que su campaña ha logrado atraer a antiguos simpatizantes del chavismo. «Personas que simpatizaron con el chavismo se nos acercan y los recibimos con brazos abiertos. Lo nuestro es un movimiento para lograr la transformación de Venezuela en paz, en orden, con justicia y con respeto», aseguró.
Lea también: Edmundo González asegura que testigos opositores están acreditados para las elecciones presidenciales
La exdiputada también comentó sobre la Fuerza Armada, a la que Maduro insiste en calificar de chavista, afirmando que «es la última institución que le gustaría un conflicto» en el país. Según Machado, los miembros de la Fuerza Armada tienen claro que quien representa la estabilidad y la paz es el Gobierno de Edmundo González, a quien considera un líder de transición estable y organizado.
Estas declaraciones de Machado se producen en un contexto de tensión política, donde Maduro ha advertido en múltiples ocasiones sobre la posibilidad de violencia si pierde las elecciones, responsabilizando a la PUD por cualquier desorden. Sin embargo, la coalición opositora ha mantenido un discurso pacífico durante toda la campaña.
Hicimos juntos una campaña admirable por toda Venezuela; nos encontramos en caseríos, pueblos y ciudades.
Nos reconocimos, nos escuchamos, nos abrazamos. Nos comprometimos, nos organizamos.
Hoy estamos listos para hacer valer nuestra voluntad este domingo #28Jul
Ayer, en… pic.twitter.com/nymZbGFazK
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) July 24, 2024
Las elecciones del 28 de julio no solo enfrentarán a Maduro y González Urrutia, sino también a otros ocho candidatos que, según las encuestas, carecen de opciones reales de triunfo. En este sentido, la contienda se ha convertido en un referéndum sobre la gestión de Maduro, quien ha estado en el poder desde 2013, y su capacidad para mantener el apoyo popular en un país sumido en crisis económica y social.