La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha intensificado sus esfuerzos por lograr una transición política en el país, a medida que se acerca la fecha crítica del 10 de enero de 2025. En un contexto marcado por la crisis política y social, Machado ha instado al presidente Nicolás Maduro a aceptar los términos de una negociación que permita una salida pacífica a la actual situación.
«Si Maduro tiene un mínimo de racionalidad, debe entender que hay oportunidades claras para una transición negociada», afirmó la opositora, enfatizando que el momento es crucial para el futuro de Venezuela. Machado ha reiterado su disposición a ofrecer «incentivos y garantías» al gobierno venezolano en el marco de esta negociación.
En declaraciones recientes, destacó que se está preparando un proceso de diálogo serio y constructivo, donde los puntos específicos serán discutidos en un ambiente propicio. Esta estrategia busca no solo abrir un canal de comunicación con el régimen, sino también establecer un marco claro para el cambio político que muchos venezolanos anhelan.
La líder opositora también ha manifestado su confianza en que Edmundo González Urrutia, quien ella sostiene es el verdadero ganador de las elecciones presidenciales, pueda asumir la presidencia conforme a lo estipulado por la Constitución. Sin embargo, Machado no descarta la posibilidad de que Maduro se juramente como presidente a pesar de no haber presentado las actas electorales que respalden su victoria.
«En un escenario altamente probable, Maduro podría intentar juramentarse utilizando su control absoluto sobre las instituciones», advirtió. En su mensaje a los venezolanos y a la comunidad internacional, Machado ha enfatizado que la situación actual es insostenible y que el tiempo para actuar es limitado. «Si Maduro se aferra al poder sin entender las fuerzas en juego, podría enfrentar un escenario mucho más comprometedor para él y su entorno», advirtió.
Lea también: Ministerio Público acusa a gendarme argentino de supuestos vínculos con «terrorismo en Venezuela»
Además, ha hecho un llamado a los cuerpos militares y policiales para que actúen sin miedo ante una posible investidura ilegal de Maduro, sugiriendo que tal acción sería considerada un golpe de estado.
La líder opositora también ha denunciado las violaciones a los derechos humanos perpetradas por el régimen de Maduro, señalando que la represión y violencia han aumentado en los últimos tiempos. «Estamos enfrentando momentos oscuros y peligrosos; sin embargo, esto no ha debilitado nuestra lucha», afirmó. Machado subrayó que la comunidad internacional tiene un papel crucial en apoyar el derecho del pueblo venezolano a decidir su futuro.